Estatutos
La promesa del presidente del Gobierno de asumir la propuesta de reforma del Estatuto de Autonom¨ªa de Catalunya que apruebe el Parlament, y el sorprendente aparcamiento del Plan Ibarretxe hasta primeros del 2005, abren ciertas expectativas para la reforma de los autogobiernos catal¨¢n y vasco, que, sin fecha ni garant¨ªa alguna se presentan como la cara opuesta del inmovilismo del PP tanto ante la necesidad de cerrar con imaginaci¨®n y ordenadamente el dise?o auton¨®mico del estado cuanto de oponer algo solvente al ¨®rdago vasco. El compromiso del PSOE con el PSC y con ERC (todav¨ªa no escrito ni delimitado con precisi¨®n), no depende ¨²nicamente de los acuerdos a que lleguen estos partidos en la materia, y es bastante evidente que una propuesta de reforma que no complazca a CiU no tendr¨¢ ninguna posibilidad de prosperar en el Parlament (pues la iniciativa ha de ser aprobada por dos tercios de este, y ello no es posible sin CiU) y, por lo tanto, dejar¨ªa al PSOE con la buena conciencia de no ser el causante del fiasco.
Una reforma pactada por PSC-CiU-ERC, por el contrario, obligar¨ªa al PSOE a plantear el cumplimiento del compromiso en un ¨¢mbito donde con los votos propios y los de sus aliados podr¨ªa hacer aprobar la correspondiente Ley Org¨¢nica, mediante el concurso de la mayor¨ªa absoluta del Congreso, y, por lo tanto, sin necesidad de recurrir a los votos del PP.
Pero, a la vez, un PP que no aprovechara la proyectada reforma del Estatut de Catalunya para sumarse a ella al tiempo que a la mejora sustancial de las cartas de autogobierno de las CC AA donde gobierna y dispone de mayor¨ªa en los parlamentos, dar¨ªa un gratuito bal¨®n de ox¨ªgeno y un plus de autonomismo a todas las oposiciones que tiene en aquellas (fundamentalmente el PSOE) que, sin duda, operar¨ªa en detrimento del mantenimiento de las mayor¨ªas auton¨®micas del PP en el inmediato futuro (2007).
Ello quiere decir, por tanto, que si las reformas de Estatutos se limitasen al de Catalu?a, y a los de otras CC AA donde o bien el PSOE obtuvo apoyos de parlamentarios pertenecientes a partidos territoriales para la investidura, o bien gobierna en solitario, o en coalici¨®n con otros partidos, ni siquiera podr¨ªa asegurarse la aprobaci¨®n de la iniciativa sin el PP en los casos de Arag¨®n (donde la iniciativa de reforma requiere los dos tercios de la Asamblea), Ast¨²ries y, quiz¨¢s, en Andaluc¨ªa (en estos dos casos, los tres quintos).
En los c¨¢lculos del PSOE, pues, y dejando fuera de esta l¨®gica el caso de Euskadi, las reformas que puede comprometer s¨®lo alcanzan a Catalunya, y, con toda seguridad, esa reforma puede que para que cumpla con las expectativas de CiU y ERC ha de exceder las del PP, y, en el caso de que el PSOE no pueda hurtarse a las demandas de reforma procedentes de su propia organizaci¨®n en buena parte de las CC AA, independientemente de quien gobierne en estos momentos, sin acuerdo con el PP no prosperar¨¢ ninguna.
As¨ª que, sin pacto entre PSOE y PP para todo lo dem¨¢s, la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa de Catalunya podr¨ªa convertirse en un motivo de agravio para muchas CC AA, y, a la vez, en acicate renovado para que las fuerzas nacionalistas del resto de Nacionalidades ara?en votos contra la frustraci¨®n. Con pacto con el PP, los socios clamar¨ªan de nuevo contra el caf¨¦ para todos. Y todo, por no plantearse un nuevo pacto de Estado para ir hacia un modelo m¨¢s elaborado de Estado auton¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reformas estatutarias
- Opini¨®n
- Relaciones Gobierno central
- Independentismo
- Comunidades aut¨®nomas
- Presidencia Gobierno
- Estatutos Autonom¨ªa
- Debates parlamentarios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia