Los residuos pl¨¢sticos se acumulan en el fondo del mar
Tras 40 a?os de producci¨®n y consumo en aumento, el pl¨¢stico est¨¢ en todas partes, y tambi¨¦n, en cantidades crecientes, en el fondo del mar, seg¨²n han constatado investigadores brit¨¢nicos. Diminutos trozos de pl¨¢stico, en forma de fibras y esferas, supuestamente fruto de la fragmentaci¨®n repetida de los millones de objetos de este material tirados al mar todos los a?os, est¨¢n presentes en el ambiente pel¨¢gico y en los sedimentos marinos de la zona cercana a Plymouth y en 16 otras zonas del Atl¨¢ntico norte. Adem¨¢s, estos fragmentos son ingeridos por algunos de los microorganismos que habitan el fondo del mar, han comprobado los cient¨ªficos, que afirman, en la revista Science, que las consecuencias de esta contaminaci¨®n todav¨ªa no se conocen.
El nuevo estudio ha comprobado que la cantidad de residuos pl¨¢sticos hallados en las muestras de plancton tomadas de forma continua a lo largo de algunas rutas desde 1960 ha aumentado espectacularmente en los dos ¨²ltimos decenios. Los investigadores recuerdan que, aunque se menciona a menudo el hallazgo de objetos de pl¨¢stico flotando en mar abierto, se ha prestado menos atenci¨®n a los fragmentos de pl¨¢stico, a pesar de que cuando son relativamente grandes y multicolores son observables a simple vista en casi todas las playas del mundo. "La mayor parte de los pl¨¢sticos", recuerdan, "son resistentes a la biodegradaci¨®n, pero se rompen en pedazos a lo largo del tiempo por acci¨®n mec¨¢nica. Muchos pl¨¢sticos biodegradables son en realidad compuestos que contienen materiales que se degradan, como el almid¨®n, quedando numerosos fragmentos pl¨¢sticos no degradables". Tambi¨¦n algunos productos de limpieza abrasivos contienen fragmentos de pl¨¢stico.
Fragmentaci¨®n
En los sedimentos recogidos alrededor de Plymouth, tanto en playas como en zonas del estuario por debajo del nivel de la marea, se pudieron identificar sin lugar a dudas nueve pol¨ªmeros -entre ellos el nil¨®n y el poli¨¦ster-. ?stos se utilizan para fabricar multitud de objetos, entre ellos ropa, embalajes y cuerdas, lo que parece indicar que los trocitos proceden de la fragmentaci¨®n de objetos de mayor tama?o.
Para ver los posibles efectos de esta contaminaci¨®n en el fondo marino, los investigadores pusieron tres especies de algunos de los organismos que lo habitan, como gusanos y anf¨ªpodos (camarones bent¨®nicos), que se alimentan de lo presente en los sedimentos, en acuarios en los que depositaron fragmentos microsc¨®picos de pl¨¢stico. A los pocos d¨ªas, los animales empezaron a ingerir el pl¨¢stico.
"Nuestros hallazgos demuestran la amplia extensi¨®n espacial y acumulaci¨®n de este tipo de contaminaci¨®n", escriben los investigadores. "Dados el r¨¢pido aumento de la producci¨®n de pl¨¢stico, la longevidad de este material y la naturaleza desechable de los objetos de pl¨¢stico, es previsible que esta contaminaci¨®n aumente. Los pl¨¢sticos tienen capacidad potencial para adsorber, liberar y transportar productos qu¨ªmicos. Sin embargo, est¨¢ por demostrar que las sustancias t¨®xicas puedan pasar de los pl¨¢sticos a la cadena alimentaria. Es necesario realizar m¨¢s trabajo para establecer si esta basura tiene consecuencias medioambientales", concluyen.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.