"Von Trier me hizo sufrir, pero el resultado me ha hecho feliz"
"La primera vez que la vi en un cine fue en la Bienal de Venecia", cuenta Leth. "Hubo una ovaci¨®n de ocho minutos. 1.700 personas la aplaudieron de pie. Nunca hab¨ªa vivido nada igual. Despu¨¦s de eso habr¨ªa podido caminar sobre el agua", afirma. "Peter Aaelbaek, uno de los socios de Zentropa, la productora de Von Trier, no dejaba de decirnos: 'Montasteis un ejercicio egoc¨¦ntrico destinado a ser visto s¨®lo en las escuelas de cine y ten¨¦is un ¨¦xito".
'Cinco condiciones' es un documental en el que se hacen cinco versiones de un corto anterior
"Me fascinaba esa idea esencial del discurso publicitario: 'Compre una vida perfecta"
A partir de ese corto, en 2000, el autor de Dogville convoc¨® a J?rgen Leth para filmar cinco nuevas versiones ajust¨¢ndose a cinco condiciones (las "obstrucciones" del t¨ªtulo original se ajustan mejor a las "maldades" tramadas por Von Trier), que ponen a prueba la creatividad del veterano director. "Me hizo sufrir mucho durante el rodaje, pero el resultado me ha hecho muy feliz. Creo que el ¨¦xito de Cinco condiciones, que para m¨ª es un ensayo sobre la estrategia de poner reglas al juego de filmar, algo que forma parte de mi credo, es el suspenso: nadie sabe si llegaremos a terminar el filme; hay un bueno (yo) y un malo (Lars) y pruebas cada vez m¨¢s dif¨ªciles".
Von Trier propone a Leth "partir del perfecto y llegar al humano". ?C¨®mo?, pregunta el veterano. "Usando cosas que causen dolor" (a Leth, claro), responde "el obstructor". Filmar en un lugar desconocido, responder las preguntas formuladas en el gui¨®n original, usar un m¨¢ximo de 12 fotogramas por toma ("algo que me oblig¨® a deconstruir mi propio lenguaje, porque es opuesto a lo que hago usualmente y a lo que me gusta hacer: usar tomas largas") son algunas de las restricciones impuestas por Von Trier. "?l sab¨ªa que no responder¨ªa con soluciones baratas, que me gusta correr riesgos y que el resultado ser¨ªa art¨ªsticamente aceptable". Leth no duda, sin embargo, acerca de cu¨¢l fue la m¨¢s "endiablada": "La tercera: filmar en completa libertad. Mi mente estaba preparada para reaccionar contra algo, y ¨¦l me pidi¨® que hiciera un filme nuevo, como si aquel original no hubiera existido".
Von Trier y Leth se conocieron a mediados de los setenta. "Yo trabajaba en el Instituto del Cine de Dinamarca y ¨¦l estaba en la escuela. Una y otra vez se sent¨® a ver El perfecto humano, porque quer¨ªa hacerme preguntas sobre la pel¨ªcula. Se acerc¨® y yo, que era muy arrogante, le dije que no ten¨ªa tiempo. Creo que, de alg¨²n modo, Cinco condiciones es su venganza", dice Leth sonriendo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.