Profesores de universidad cortan la calle de Alcal¨¢ por el complemento salarial
Entre 2.500 y 3.000 profesores de las seis universidades p¨²blicas madrile?as, seg¨²n los sindicatos, y 500, seg¨²n la Polic¨ªa Municipal, cortaron ayer durante tres cuartos de hora la calle de Alcal¨¢ a la altura de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, en el n¨²mero 30.
La concentraci¨®n se inscrib¨ªa en el marco de en una huelga convocada por los tres sindicatos mayoritarios (CC OO, UGT y CSIF), para pedir que se retomen las mesas de negociaci¨®n que funcionaban con el anterior Gobierno auton¨®mico, presidido por Alberto Ruiz-Gallard¨®n, y para cobrar el complemento retributivo a su sueldo, como se acord¨® en el 2000. Esto es, 3.606 euros para cada docente universitario con dedicaci¨®n exclusiva y con m¨¢s de dos a?os de antig¨¹edad.
Estos criterios fueron recientemente modificados por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n. Ahora, los docentes recibir¨¢n 1.200 euros en concepto de complemento retributivo, que se conceder¨¢n atendiendo al reconocimiento de tres sexenios de investigaci¨®n. El resto de la cantidad, 2.406 euros, la percibir¨¢n dependiendo de los m¨¦ritos por investigaci¨®n, docencia y gesti¨®n. Este cambio, seg¨²n ?ngel Ponce, responsable de Universidades de CC OO, fue decidido "unilateralmente" por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n.
Criterios evaluables
El consejero de Educaci¨®n, Luis Peral, del PP, no piensa modificar su postura. "Es un acuerdo del Consejo de Gobierno", se justific¨®. Y aclar¨® que el complemento retributivo "se basa en criterios evaluables, y por lo tanto no es una subida encubierta de sueldo". Peral precis¨® que "este complemento se cobraba otros a?os en junio o en julio y nadie pon¨ªa pegas, mientras que este a?o, por motivos electorales, la protesta se ha adelantado". El consejero a?adi¨®: "Seguro que adem¨¢s intentar¨¢n sacar a los estudiantes a la calle". El responsable de Educaci¨®n record¨® que el Gobierno regional acord¨® el pasado 15 de abril destinar a este concepto 29,3 millones de euros. "Y se estipul¨® que un tercio de la retribuci¨®n (que asciende, por entero, a 3.606 euros) corresponder¨ªa asignar a la Comunidad de Madrid dependiendo de los m¨¦ritos. Y una manera de evaluar los m¨¦ritos es recurrir a los sexenios, que es una forma de cuantificar la labor investigadora de los profesores. Y a m¨ª me gusta que la ley y la realidad vayan juntas", concluy¨®.
La huelga de ayer tuvo un seguimiento, seg¨²n los sindicatos, de entre el 75% y el 80% de los 15.000 profesores universitarios de los campus p¨²blicos. Si no se vuelven a retomar las negociaciones, los sindicatos seguir¨¢n adelante con los paros convocados para los d¨ªas 26 de mayo y 1 de junio. Si sigue sin haber negociaci¨®n tras estas fechas, las medidas de presi¨®n se transformar¨¢n en la entrega de actas de los pr¨®ximos ex¨¢menes de forma desordenada y no informatizada o en un aprobado general para todos los alumnos de ¨²ltimo curso que no tengan ninguna asignatura pendiente de otros cursos, explic¨® Ponce.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Luis Peral
- Orden p¨²blico
- Gobierno Comunidad Madrid
- Profesorado
- Seguridad ciudadana
- Parlamentos auton¨®micos
- Salarios
- Protestas sociales
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Malestar social
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Condiciones trabajo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a