Elecciones para Europa
La pasada medianoche arranc¨® en Espa?a la campa?a de las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrar¨¢n en 25 pa¨ªses entre el 10 y el 13 de junio. Va a resultar dif¨ªcil movilizar a un cuerpo electoral sin precedentes: 350 millones de votantes que habr¨¢n de decidir la composici¨®n de un parlamento de 732 miembros, 54 de ellos espa?oles. El Tratado de Niza ha hecho perder 10 esca?os a nuestro pa¨ªs, que perder¨¢ otros cuatro m¨¢s en la siguiente legislatura. Estos comicios nunca han logrado, en sus 25 a?os de existencia, convocar a los electores en torno a ideas y programas europeos, y se han quedado hasta ahora en una suma de elecciones de contenido nacional, pese al gran poder que tiene hoy la Euroc¨¢mara. Es de lamentar que no se haya llegado a tiempo de cerrar una Constituci¨®n europea, que de haberse sometido a refer¨¦ndum en estos comicios les hubiera dado un mayor aliento europe¨ªsta. Al menos esta vez s¨ª parece que el pr¨®ximo presidente de la Comisi¨®n Europea saldr¨¢ de las filas de la familia pol¨ªtica mayoritaria.
La UE es un ¨¦xito de colaboraci¨®n pol¨ªtica y social jam¨¢s alcanzado antes, pese a que su vida interna nos lo haga olvidar en el d¨ªa a d¨ªa. Ha reconciliado a enemigos hist¨®ricos y logrado el pasado 1 de mayo el gran salto hacia la unificaci¨®n en paz de un continente durante muchos siglos desgarrado y dividido. Su enorme fuerza humanista ha sido el motor de muchas transiciones de dictaduras a la democracia que han dado la libertad a decenas de millones de europeos.
Aunque inconcluso, imperfecto y muchas veces irritante, el proyecto europeo tiene tal magnitud y cualidades demostradas que merece la entrega de los partidos democr¨¢ticos de sus 25 pa¨ªses miembros y la movilizaci¨®n de su cuerpo electoral. Ser¨ªa deseable por ello que los pol¨ªticos europeos, y especialmente los candidatos a entrar en el nuevo parlamento, fueran capaces de ilusionar a los votantes con perspectivas y proyectos comunes europeos.
Desgraciadamente, ser¨¢n las pugnas pol¨ªticas nacionales las que prevalezcan, cuando no la apat¨ªa. Las europeas suelen ser una ocasi¨®n, s¨®lo aparentemente gratuita, de castigar al gobierno de turno. En Espa?a, por el contrario, el cambio de mayor¨ªa es lo suficientemente reciente y marcado como para que, previsiblemente, esta ola se mantenga el 13 de junio. Esta vez hay un elemento com¨²n que puede pesar sobre los electores de los 25 pa¨ªses convocados a las urnas: la guerra de Irak, que dividi¨® a Europa y que ahora le puede proporcionar las ganas y la oportunidad de reencontrarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.