Pamplona recupera la fuerza del informalismo a trav¨¦s de cuadros de la colecci¨®n del IVAM
La muestra presenta m¨¢s de una veintena de obras de T¨¤pies, Saura, Millares o Lucebert
Los fondos del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) dedicados al informalismo nacido a mediados del pasado siglo tienen una calidad y una significaci¨®n especial. Algunas de sus obras maestras se exponen ahora en la Ciudadela de Pamplona formando parte de una de una muestra itinerante que ya ha sido vista en Nueva York y en Salzburgo. La Ciudadela de la capital navarra exhibe hasta el pr¨®ximo mes de julio m¨¢s de una veintena de obras de autores como T¨¤pies, Antonio Saura, Millares, Reinhardt, Gottlieb, Rainer, Alberto Greco o Lucebert.
El debate est¨¦tico surgido tras la Segunda Guerra Mundial condujo a la crisis del racionalismo que hab¨ªa dominado las artes pl¨¢sticas. En ese marco, artistas espa?oles forjaron algunas de las tendencias informalistas m¨¢s destacadas en el ¨¢mbito internacional. El IVAM ha reunido un conjunto de piezas esenciales para abarcar el complejo significado de un t¨¦rmino acu?ado por el cr¨ªtico franc¨¦s Michel Tapi¨¦ en 1952.
Un especial inter¨¦s por la materia, el abandono casi generalizado de la figuraci¨®n, la inclusi¨®n de t¨¦cnicas pict¨®ricas como el signo, las graf¨ªas, las incisiones o el rascado crearon un arte gestual, de cierto automatismo en su ejecuci¨®n. Los exponentes m¨¢s representativos del automatismo franc¨¦s fueron Fautrier y Dubufett, quien reivindic¨® las creaciones pl¨¢sticas de los ni?os, los enfermos mentales o los aficionados y las elev¨® a la misma categor¨ªa que el arte tradicional englob¨¢ndolos en lo que llam¨® art brut.
Si el norte de Europa tuvo su propia corriente desde 1948 con el grupo COBRA (Jorn, Lucebert y Karel Appel), ese mismo a?o se creaba en Barcelona el grupo Dau al Set por iniciativa de T¨¤pies, Cuixart y Joan Brossa, entre otros, mientras que Madrid se sumaba a?os despu¨¦s, en 1957, con el grupo El Paso formado por Canogar, Feito, Millares, Rivera, Saura, Pablo Serrano y otros creadores.
Con m¨¢s de 8.000 obras adscritas a estas tendencias en su colecci¨®n, el IVAM ha configurado en torno al informalismo una de sus muestras itinerantes m¨¢s valiosas.
De las paredes de la Sala de Armas de la Ciudadela cuelgan pizas muy destacadas de auores como T¨¤pies (Taile marron tendue, 1970; Collage de cabells, 1985), Antonio Saura (Clara, 1966; Sima, 1959) o Manolo Millares (Cuadrado 163, 1962), entrelazadas en un vistazo global con grandes formatos de Luis Gordillo (Serie limo, 1991) que se suman a obras de otros artistas como Lee Krasner (Abstract n? 2, 1946-48), Adolph Gottlieb (Alchemist, 1945), Ad Reinhardt (Brick painting, 1950), Alberto Greco (Todo de todo, 1964), Arnulf Rainer (Autorretrato, 1970-74) o Hans Hoffman (Rojo brillante, 1962).
Ram¨®n Escriv¨¢, conservador del museo valenciano y comisario de la muestra, subraya el valor de la incorporaci¨®n al cuadro de materias como arena, polvo de vidrio, serr¨ªn, part¨ªculas met¨¢licas o resinas que contribu¨ªan a crear densos empastes luego arrancados, cortados o modelados.
La selecci¨®n expuesta en Pamplona incluye adem¨¢s un importante grupo de obras coloristas de Lucebert (seudonimo de Lubertus Jacobus Swaanswijk; Amsterdam, 1924-1994) realizadas entre 1968 y 1993. La obra de Lucebert presenta al espectador un mundo deforme y caricaturesco, poblada de seres extra?os, animales y monstruos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.