En valenciano, para que se entienda
Garc¨ªa Gasco critica el laicismo acad¨¦mico en la presentaci¨®n de la misa del siglo XIV editada por la Universitat y el Arzobispado
La peste negra asol¨® Valencia a mediados del siglo XIV. Afect¨® a la mayor¨ªa de la poblaci¨®n. "Probablemente por ello, el obispo se viera en la necesidad de ordenar sacerdotes a algunas personas cuyo conocimiento del lat¨ªn fuera deficiente", comentan los autores del estudio y encargados de la edici¨®n del libro La traducci¨® valenciana de la missa del segle XIV. Estudi i edici¨® de la versi¨® de Guillem Angl¨¦s, el profesor de Teolog¨ªa Xavier Serra, y el profesor de Filolog¨ªa, Antoni Ferrando. Se ha producido en facs¨ªmil esta joya de la literatura religiosa y de la filolog¨ªa editada por la Universitat de Val¨¨ncia y el Arzobispado de Valencia, en colaboraci¨®n con la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua.
De modo que el sacerdote dominico valenciano Guillem Angl¨¦s, que impart¨ªa clases de Teolog¨ªa en el aula capitular de la Catedral de Valencia, hoy Capilla del Santo C¨¢liz, decidi¨® sobre 1360 instruir a los sacerdotes sobre la liturgia cat¨®lica con una traducci¨®n al valenciano para facilitar la comprensi¨®n de los textos latinos del misal, aunque nunca fue utilizado en las celebraciones.
Durante la solemne presentaci¨®n del libro, que tuvo lugar ayer en el Colegio del Patriarca de Valencia, el arzobispo de Valencia, Agust¨ªn Garc¨ªa Gasco incidi¨® precisamente en la importancia de que el clero "entendiera" lo que estaba transmitiendo. Lo dijo despu¨¦s de aprovechar la presencia del rector de la Universitat, Francisco Tom¨¢s, para aludir a cuestiones m¨¢s terrenales y pol¨ªticas que espirituales. Se?al¨® que "la Iglesia siempre ha llevado la Universidad en el coraz¨®n y en las manos", pero hubo "una ruptura" entre ambas instituciones, lo que gener¨® que en la Iglesia llevara la Universidad en el coraz¨®n pero "no en las manos", apostill¨®. A continuaci¨®n, Garc¨ªa Gasco mencion¨® la "concepci¨®n laicista" de la instituci¨®n acad¨¦mica, y a?adi¨® que "tiene oculta una ideolog¨ªa que probablemente no puede servir a la sociedad". Sus referencias iban dirigidas presumiblemente a anterior etapas y tambi¨¦n a justificar la creaci¨®n de la propia universidad privada del Arzobispado, San Vicente M¨¢rtir. Para no salirse mucho del gui¨®n, Garc¨ªa Gasco salud¨® la colaboraci¨®n del libro y el acto conjunto como un ejemplo del advenimiento de unas "nueva etapa" en las relaciones entre el Arzobispado y la Universitat de Valencia.
Se produjeron miradas entre los numerosos profesores universitarios que asistieron al acto que por lo dem¨¢s discurri¨® dentro de los cauces acad¨¦micos y no pol¨ªticos, previstos. Antes, el rector Francisco Tom¨¢s hab¨ªa recordado que con la cuidada edici¨®n del libro de Guillem se ven¨ªa a rendir un ¨²ltimo homenaje al papa Alejandro VI que sancion¨® con una bula la creaci¨®n de la instituci¨®n en 1501.
El decano em¨¦rito Ramon Arnau realiz¨® un sucinto an¨¢lisis teol¨®gico de las fuentes del dominico y de su obra, que elogi¨® como una joya de un gran "valor documental". Rememor¨® la figura del papa Roderic de Borja (Alejandro VI) que, si bien "se dej¨® llevar por la pasi¨®n" como por otro lado era habitual en la ¨¦poca, fue "un papa con clara conciencia de sus responsabilidades".
Xavier Serra y Antoni Ferrando recordaron c¨®mo coincidieron hace 10 a?os en el estudio del misal de Angl¨¦s, guardado en el Archivo de la Catedral, y c¨®mo iniciaron una fruct¨ªfera colaboraci¨®n basada en el "rigor y en el entusiasmo". Serra coment¨® que se estudiaron los primeros intentos de romanizaci¨®n del misal durante la Edad Media para informar a los cl¨¦rigos. El m¨¢s antiguo es el de Angl¨¦s junto a una parte de Las Partidas, de Alfonso X, el Sabio. Ferrando indic¨® que en el texto de Angl¨¦s se singulariza una de las escasas muestras de traducciones del canon lit¨²rgico al romance antes del siglo XX "porque explica en vulgar cada una de las palabras del texto". Angl¨¦s elabor¨® un texto destacable por su "dignidad ling¨¹¨ªstica y por su gran precisi¨®n conceptual".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)