Realidad y deseos
"La excepci¨®n cultural es el refugio de los derrotados", as¨ª de claro. La lapidaria frase fue pronunciada por el ex presidente Aznar en una de sus intervenciones en Washington. No es solamente un canto a la certeza absoluta, sino un concepto tan inflexible y dogm¨¢tico que hasta sus propios correligionarios procuraron no airearla en exceso. La excepci¨®n cultural -considerar a la cultura y a sus creaciones de forma distinta que los tornillos o los productos derivados del at¨²n en lo que a tratamiento fiscal se refiere- es dif¨ªcilmente criticable en un pa¨ªs como Espa?a, en el que c¨ªclica y constantemente se comprueba un nivel de consumo cultural paup¨¦rrimo. Sonroja a estas alturas tener que reivindicar una rebaja fiscal para los libros, los diarios, la m¨²sica, el cine, los espect¨¢culos o los productos audiovisuales.
Conviene recordar algunas cifras coincidiendo con los ¨²ltimos d¨ªas de la 63? edici¨®n de la Feria del Libro de Madrid, una edici¨®n de la que se muestran razonablemente satisfechos sus organizadores y participantes y que ha registrado un ligero incremento de ventas respecto al a?o anterior y un general elogio por la calidad de la mayor¨ªa de sus actos. El 53% de los espa?oles no lee ni un solo libro al a?o. El ¨ªndice de lectura de diarios es la mitad que la media europea. El 80% de los ciudadanos no ha acudido nunca a una biblioteca p¨²blica. El 90% no ha asistido a un concierto de m¨²sica cl¨¢sica y no llega al 17% el n¨²mero de espectadores del cine espa?ol. En este panorama se reivindican todas las posibles rebajas fiscales que estimulen el consumo cultural, pues cualquier disminuci¨®n de precio favorecer¨¢ la deseada divulgaci¨®n y popularizaci¨®n. A lo que habr¨ªa que a?adir el efecto positivo de toda rebaja para tratar de frenar la pirater¨ªa, el nuevo fen¨®meno que est¨¢ a punto de acabar con la industria discogr¨¢fica y da?ar muy seriamente la cinematogr¨¢fica.
La reducci¨®n del tipo de IVA es competencia de Bruselas, es decir, que no puede aplicarse unilateralmente. Lo que s¨ª se puede, y se debe, es renegociar conjuntamente un nuevo IVA cultural. De poco vale hablar de excepci¨®n cultural, de defensa de los valores europeos, si todo se reduce a la ret¨®rica y los buenos deseos. Si existen pa¨ªses (el Reino Unido e Irlanda) en los que el IVA en los libros es del 0%, si se pretende abaratar los productos de la cultura como una de las armas posibles contra la pirater¨ªa, si se buscan est¨ªmulos para ampliar la participaci¨®n ciudadana en el ¨¢mbito cultural, convendr¨ªa demostrar tangiblemente, con hechos, la realidad de estos deseos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.