El Defensor del Pueblo detecta graves demoras en los tr¨¢mites de extranjer¨ªa en Alicante y Castell¨®n
M¨²gica constata la necesidad de incrementar el personal para atender los expedientes
La memoria anual del Defensor del Pueblo, Enrique M¨²gica, constata las importantes demoras que se registran en las subdelegaciones del Gobierno de Alicante y Castell¨®n en la tramitaci¨®n de solicitudes de permisos y tarjetas de ciudadanos extranjeros. En el caso de la Delegaci¨®n del Gobierno en Valencia, la situaci¨®n no es tan grave aunque, tal como indica la memoria, en 2003 se requiri¨® un aumento de personal que a¨²n no se ha atendido.
La falta de personal es una de las principales causas en la demora de los expedientes, seg¨²n se?ala el documento en el que M¨²gica desvela la "necesidad perentoria" de aumentar personal dedicado a la tramitaci¨®n de estos expedientes mediante un incremento de la plantilla, el nombramiento de personal interino o la contrataci¨®n coyuntural de personal laboral.
En el caso de Alicante, la memoria del Defensor del Pueblo se?ala que la demora se registra tanto en la concesi¨®n de permisos de trabajo y residencia iniciales como en las renovaciones de estos permisos, en la concesi¨®n de permisos de residencia no laborales y en las tarjetas de estudiantes. En el caso de la entrega de las tarjetas de residentes comunitarios, que en otras provincias se tramitan en d¨ªas, la subdelegaci¨®n del Gobierno en Alicante alcanza un retraso de hasta siete meses. As¨ª, el propio informe sobre la situaci¨®n de esta subdelegaci¨®n remitido al Defensor del Pueblo califica de "end¨¦mica" la situaci¨®n y cifra en diez auxiliares el refuerzo de personal necesario. Pese a que esta petici¨®n fue cursada a la Delegaci¨®n del Gobierno en la Comunidad Valenciana, de momento, no se ha atendido.
La memoria explica que durante el a?o 2002 la Oficina de Extranjeros de Alicante dispuso de una auxiliar adscrita a la comisar¨ªa local de polic¨ªa de Orihuela, con la finalidad de descentralizar las labores de recepci¨®n de documentos y solicitudes en materia de extranjer¨ªa. Sin embargo, se?ala que el contrato no se renov¨® y que a principios de 2003 ces¨® la prestaci¨®n del servicio, lo que "ocasion¨® la queja de numerosos organismos y ciudadanos, fundamentalmente nacionales comunitarios residentes en esa zona, que se ve¨ªan nuevamente obligados a desplazarse a Alicante para realizar sus solicitudes ante la oficina de extranjeros de esa ciudad o encargar los tr¨¢mites a una gestor¨ªa".
M¨²gica se?ala c¨®mo la subdelegaci¨®n del Gobierno de Castell¨®n fue una de las que durante 2003 experimentaron demoras en la tramitaci¨®n de expedientes en materia de extranjer¨ªa. "A trav¨¦s de una investigaci¨®n puntual", se?ala la memoria, "se ha tenido conocimiento de que durante todo el procedimiento de arraigo se paraliz¨® la tramitaci¨®n de los permisos en r¨¦gimen general". Este bloqueo supuso que, al finalizar 2003, todav¨ªa quedaban por resolver solicitudes de permiso de trabajo y residencia presentados en 2001. Para el subdelegado del Gobierno, Juan Mar¨ªa Calles, el informe ratifica la "desidia" con la que el PP abord¨® la tramitaci¨®n de permisos de residencia y trabajo. Calles record¨® que la primera medida que adopt¨® al ser nombrado fue dotar de m¨¢s personal a los servicios de Extranjer¨ªa e iniciar las gestiones para crear una Oficina ?nica, con el objetivo de dignificar las relaciones de los inmigrantes con la Administraci¨®n y resolver los alrededor de 8.000 expedientes en tramitaci¨®n.
El Defensor del Pueblo se basa en la investigaci¨®n realizada en las delegaciones del Gobierno de Madrid, Barcelona, Valencia, Islas Baleares, Murcia y Navarra, as¨ª como en las subdelegaciones de Alicante, Castell¨®n, M¨¢laga, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife y califica de "preocupante la dificultad que encuentran los ciudadanos para obtener informaci¨®n sobre la situaci¨®n de sus expedientes".
En el caso de la Delegaci¨®n del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Enrique M¨²gica considera que los tiempos de espera de 2003 suponen "una mejor¨ªa respecto de la situaci¨®n padecida en a?os anteriores, ya que en 2001 se estaban generando retrasos de hasta un a?o en la tramitaci¨®n de los expedientes y en el a?o 2002 todav¨ªa persist¨ªa una grave situaci¨®n de retraso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Permisos trabajo
- Pol¨ªtica nacional
- Permisos residencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Defensor Pueblo
- Delegados Gobierno
- Inmigrantes
- Provincia Alicante
- Provincia Castell¨®n
- Inmigraci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Subdelegaciones del Gobierno
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica migratoria
- Administraci¨®n Estado
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad