El gran jazz irrumpe con el verano
Galapagar, Getxo, Collado Villalba, Barcelona, Vitoria y San Sebasti¨¢n abren sus puertas a los maestros del g¨¦nero
Con los calores estivales resurgen en diversos puntos de la Pen¨ªnsula, como atra¨ªdos por la fuerza solar, los festivales de jazz. Algunos brotan amparados en su veteran¨ªa, como el de San Sebasti¨¢n; otros con la fuerza de su juventud, como los jovenc¨ªsimos de Galapagar o Villalba, pero todos con id¨¦nticas premisas: buen jazz y las puertas siempre abiertas a otras m¨²sicas creativas cercanas en est¨¦tica o esp¨ªritu. No hay duda: el mejor jazz llega a Espa?a con el verano.
El primer certamen en abrir fuego ser¨¢ el de Galapagar. La quinta edici¨®n de su Galapajazz (www.galapajazz.es) se iniciar¨¢ el pr¨®ximo 25 de junio con la presencia del guitarrista y cantante George Benson, que presentar¨¢ su nuevo disco en el vel¨®dromo de la localidad madrile?a. El festival se alargar¨¢ hasta el 4 de julio alternando la docencia con los conciertos. Mulgrew Miller, Don Alias, Jorge Pardo, Carles Benavent y Tino di Geraldo ofrecer¨¢n diversas master classes, mientras que en la parcela concert¨ªstica destacan, adem¨¢s de los nombres mencionados, otros de tanto empaque como el Quindectet de Michael Brecker (29 de junio), el nuevo grupo de Paco de Luc¨ªa (d¨ªa 30), la cantante Rickie Lee Jones (1 de julio), los grupos de Tomatito y Michel Camilo, esta vez por separado (d¨ªa 2) o la big band latina del eterno Bebo Vald¨¦s (d¨ªa 3).
La 28? edici¨®n del Festival de Getxo (www.getxo.net) pr¨¢cticamente se superpone con el final de Galapajazz: este a?o se extender¨¢ entre el 30 de junio y el 4 de julio. El certamen vizca¨ªno sigue conservando su personalidad caracter¨ªstica con el concurso de grupos que a?o tras a?o aportan sorpresas a su cartel. Un cartel que ya no se centra como anta?o en el jazz europeo. En esta edici¨®n, el nombre m¨¢s sobresaliente que pasar¨¢ por el escenario de Getxo ser¨¢ el de la cantante norteamericana Barbara Hendricks, que llegar¨¢ acompa?ada del cuarteto de Magnus Lindgren (4 de julio), Bill Bruford (30 de junio), Chano Dom¨ªnguez (2 de julio) y McCoy Tyner (d¨ªa 3), completan el programa internacional del certamen, que tambi¨¦n cuenta con una parcela dedicada al jazz joven.
Volviendo a la sierra madrile?a, el V¨ªa Jazz 2004 (www.viajazz.com) se instalar¨¢ en el campo de f¨²tbol de Collado Villalba entre el 7 y el 10 de julio. Esta segunda edici¨®n se iniciar¨¢ con un homenaje al saxofonista Pedro Iturralde (7 de julio). En d¨ªas sucesivos actuar¨¢n la refundada Elektrik Band de Chick Corea (8), el Rh Factor de Roy Hargrove y el grupo Chic (9), la banda Shakatak, el polifac¨¦tico Richard Bona e Isaac Hayes (d¨ªa 10).
Barcelona nunca ha tenido un certamen de jazz veraniego, pero ya es tradici¨®n que su festival Grec (www.bcn.com), un caj¨®n de sastre en el que todo cabe, acoja siempre alguna de las perlas del g¨¦nero. Este a?o, por ejemplo, el grupo Shakti, de John McLaughlin y Zakir Houssein, actuar¨¢ el 12 de julio; un d¨ªa despu¨¦s lo har¨¢ el tr¨ªo de Keith Jarrett, con Gary Peacok y Jack DeJohnette. Otras presencias destacadas en el programa, este a?o mucho m¨¢s abultado por la presencia del F¨®rum, son las de Manu Dibango, que compartir¨¢ escenario con Ray Lema (17 de julio), y el All Stars, que re¨²ne a Wayne Shorter, Herbie Hancock, Dave Holland y Brian Blade (d¨ªa 24).
Otro de los cl¨¢sicos del verano, el Festival de Vitoria-Gasteiz (www.jazzvitoria.com), comenzar¨¢ su 28? edici¨®n en la tarde del domingo 11 de julio con un pic-nic en las Campas de Armentia dedicado al jazz m¨¢s tradicional. El certamen proseguir¨¢ hasta el s¨¢bado 17 con dobles conciertos diarios en el polideportivo de Mendizorrotza. La primera noche estar¨¢ dedicada al jazz electr¨®nico con Erik Truffaz y Bugge Wesseltoft (12 de julio). Posteriormente desfilar¨¢n por ese escenario la Soul Bop Band de Randy Brecker y Bill Evans, y el cuarteto Shorter-Hancock-Holland-Blade (d¨ªa 13), Salomon Burke y la orquesta Clayton-Hamilton, con la vocalista Patti Austin (d¨ªa 14), Chano Dom¨ªnguez y Brandford Marsalis (d¨ªa 15), Take 6 y Bobby McFerrin (d¨ªa 16), y en la noche de clausura (d¨ªa 17), la Juilliard All Stars y Paco de Luc¨ªa.
Paralelamente a los grandes conciertos, Vitoria programa tambi¨¦n clases magistrales con miembros de la Julliard School de Nueva York y su ya tradicional ciclo Siglo XXI, que incluye nombres importantes como Geri Allen y Bojan Z. Al acabar los conciertos, el jazz sigue en Vitoria con actuaciones de media noche protagonizadas en esta ocasi¨®n por Lewis Nash, Avishai Cohen e Hiromi.
El decano de los cert¨¢menes jazz¨ªsticos peninsulares, el Festival de San Sebasti¨¢n, conocido familiarmente como Jazzaldia (www.jazzaldia.com), afronta su 39? edici¨®n con un programa tan abierto como abultado en volumen. La noche del 23 de julio, el popular Jazz Band Ball gratuito volver¨¢ a llenar las terrazas del Kursaal de m¨²sica de diferentes tipos y procedencias: Femi Kuti, Roy Ayers, Danilo P¨¦rez, Rebekka Bakken, Atomic y Kora Jazz Trio.
En las sesiones siguientes, el certamen ya se desparramar¨¢ por diversos lugares de la ciudad. As¨ª, el 24 de julio el Art Ensemble of Chicago actuar¨¢ en el auditorio del Kursaal, y John Scofield y Nils Peter Molvaer en la tradicional plaza de la Trinidad. Una dualidad de escenarios que se mantendr¨¢ en d¨ªas sucesivos con Jan Garbarek y Carlinhos Brown (d¨ªa 25); Manhattan Transfer, Miroslav Vitous y Shakti (d¨ªa 26); Rickie Lee Jones, Steve Winwood y The Daughters of Soul (d¨ªa 27), y Shirley Jones, Cachao y Rub¨¦n Blades (d¨ªa 28).
En otros escenarios donostiarras actuar¨¢n tambi¨¦n Baldo Mart¨ªnez, Ximo Tebar, Alvin Queen, Heri Texier y David Mengual.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.