La contaminaci¨®n del aire mata al a?o a 100.000 menores de 5 a?os en Europa
La OMS advierte de que los ni?os sufren el 40% de las enfermedades medioambientales
Los ni?os menores de cinco a?os son s¨®lo el 10% de la poblaci¨®n mundial, pero sufren el 40% de las enfermedades debidas a problemas medioambientales, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS). En Europa la situaci¨®n es s¨®lo ligeramente mejor. S¨®lo la contaminaci¨®n del aire dentro de las casas debido al uso de combustibles s¨®lidos (chimeneas, fuego para cocinar) causa m¨¢s de 50.000 muertes de menores de cuatro a?os, seg¨²n un estudio publicado en The Lancet. Si se le suman los fallecimientos por el aire de las ciudades e industrias, la cifra se duplica.
En todo el mundo, por lo menos tres millones de ni?os menores de cinco a?os mueren cada a?o por enfermedades relacionadas con la contaminaci¨®n del aire, el agua o los sistemas de saneamiento, seg¨²n la OMS. La principal de las causas son las diarreas producidas por el uso de agua -canalizada o no- contaminada.
La sigue la inhalaci¨®n de humo por los fuegos encendidos en el interior de las viviendas, una pr¨¢ctica que, adem¨¢s, supone un riesgo de incendios, lo que aumenta otra de las causas m¨¢s frecuentes de muerte entre los menores: los accidentes dom¨¦sticos.
Aparte de las defunciones atribuidas directamente al mal estado del aire o del agua, la contaminaci¨®n o la falta de salubridad est¨¢n relacionadas con otras enfermedades, como la malaria. En 1998 esta infecci¨®n caus¨® un mill¨®n de muertes de ni?os de menos de cinco a?os; en un 90% de los casos, la transmisi¨®n del microorganismo que la causa se vio favorecida por el estado de humedales o por otros factores ambientales, seg¨²n la OMS.
Problema de crecimiento
La organizaci¨®n destaca que a menudo se ignora el efecto del mal estado del medio ambiente cuando se eval¨²an las principales causas de los ni?os. Los menores "no son adultos peque?os". "Est¨¢n en periodo de crecimiento", por lo que el efecto de la contaminaci¨®n es mayor, no s¨®lo cuando est¨¢n directamente expuestos a los agentes contaminantes, sino que acumulan las complicaciones a lo largo de su vida.
Adem¨¢s, "sus juegos y su vida est¨¢n m¨¢s cerca del suelo", lo que aumenta el riesgo de la contaminaci¨®n de charcos, r¨ªos, mares y tierra.
El efecto de la contaminaci¨®n sigue siendo una amenaza cuando se superan los cuatro o los cinco a?os, sobre todo en algunas zonas de Europa. La OMS ha dividido los 51 pa¨ªses del continente en tres grupos. El primero, llamado EurA, son los que tienen la menor mortalidad infantil y de adultos. Comprende a Europa Occidental, los pa¨ªses n¨®rdicos, Croacia, Eslovenia, Malta y Suiza.
El EurB (Polonia, los dem¨¢s pa¨ªses balc¨¢nicos, Turqu¨ªa y las antiguas rep¨²blicas sovi¨¦ticas del C¨¢ucaso, entre otros) tiene tasas de mortalidad peores. Por ¨²ltimo, el EurC incluye los Estados b¨¢lticos, Rusia, Bielorrusia, Moldavia, Hungr¨ªa, Ucrania y Kazajst¨¢n. El orden de estos tres grupos de pa¨ªses indica d¨®nde existe una mayor incidencia de muertes infantiles por culpa de la contaminaci¨®n.
Pero el estudio (un resumen de trabajos y datos obtenidos de diversas fuentes) tambi¨¦n destaca que la contaminaci¨®n tiene otras consecuencias, adem¨¢s de las muertes. Su impacto se mide usando un par¨¢metro, los a?os de vida ajustados por discapacidad (DALY en ingl¨¦s).
Plomo y diarreas
La contaminaci¨®n por el plomo de las tuber¨ªas es la causa del 4,4% del equivalente en a?os perdidos por las enfermedades relacionadas con falta de desarrollo mental. Las diarreas no s¨®lo matan a m¨¢s de 50.000 menores de 19 a?os; tambi¨¦n suponen una p¨¦rdida de la calidad de vida del 3,5% medido en a?os de discapacidad.
Los ministros de Sanidad de los 52 pa¨ªses del ¨¢rea europea de la OMS se reunir¨¢n esta semana a partir del mi¨¦rcoles en Budapest (Hungr¨ªa) para discutir la situaci¨®n y elaborar propuestas de soluci¨®n. Entre las que se apuntan est¨¢, en primer lugar, ampliar los estudios para tener un mapa de la situaci¨®n real de riesgo, incluidos los accidentes, tanto dom¨¦sticos como de tr¨¢fico.
Tambi¨¦n se ver¨¢ c¨®mo garantizar el acceso a agua potable y segura en toda Europa (hay escuelas y el 20% de los hogares de pa¨ªses del Este que todav¨ªa no la tienen), y se estudiar¨¢n cambios en los combustibles de uso dom¨¦stico, con el objetivo de impulsar el gas o la electricidad para evitar la contaminaci¨®n de las cocinas y calefacciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Mortalidad infantil
- OMS
- Mortalidad
- Estad¨ªsticas
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Enfermedades
- Medicina
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad
- Salud
- ONU
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Contaminaci¨®n agua
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- R¨ªos
- Espacios naturales
- Agua
- Medio ambiente