El Banco Riggs ocult¨® a la justicia millones de d¨®lares en cuentas secretas de Obiang y Pinochet
La instituci¨®n de Washington ayud¨® al ex dictador chileno a desviar fondos buscados por Garz¨®n
El Banco Riggs, una de las instituciones financieras emblem¨¢ticas de Washington, se convirti¨® entre mediados de los noventa y los a?os 2002 y 2003 en "el banquero personal" de Augusto Pinochet y su esposa, Luc¨ªa Hiriart, y del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, familiares y miembros de su Gobierno, seg¨²n el informe hecho p¨²blico ayer por el subcomit¨¦ de investigaciones del Senado norteamericano. El Riggs dise?¨® la operaci¨®n para que Pinochet pudiera eludir el bloqueo ordenado por el juez Baltasar Garz¨®n en 1998, desviando 1,6 millones de d¨®lares de Londres a Washington.
El senador dem¨®crata por Michigan, Carl Levin, famoso por su participaci¨®n en el Comit¨¦ de Inteligencia del Senado, presidi¨® ayer una audiencia en la que fue presentado el informe -111 p¨¢ginas- de una investigaci¨®n sobre la actuaci¨®n del Banco Riggs en la gesti¨®n de las cuentas secretas del ex dictador chileno Augusto Pinochet Ugarte y su esposa, Luc¨ªa Hiriart (hasta ocho millones de d¨®lares), y del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, su esposa, miembros de su familia y de su Gobierno (la cifra podr¨ªa superar los 100 millones de d¨®lares).
"La pr¨¢ctica del Banco Riggs indica que tenemos un largo camino por delante. Hemos estrechado el cerco en los requerimientos de los bancos al abrir cuentas bancarias para impedir que los dictadores extranjeros y criminales usen los bancos norteamericanos con el fin de ocultar sus ganancias ilegales", explic¨® el senador Levin ayer.
El informe describe minuciosamente c¨®mo los ejecutivos del banco prestaron asistencia a Pinochet para proteger 1,6 millones de d¨®lares depositados en las cuentas del Riggs en Londres.
La investigaci¨®n del Senado recuerda que en octubre de 1998, un juez espa?ol -se trata de Baltasar Garz¨®n, titular del juzgado central de instrucci¨®n n¨²mero 5 de la Audiencia Nacional- curs¨® a Londres, tras el arresto del ex dictador, una orden solicitando informaci¨®n y un eventual bloqueo de sus cuentas bancarias.
En aquellos d¨ªas, el Banco Riggs ten¨ªa una cuenta en Londres -Althorp- en la cual se manten¨ªa dinero de Pinochet invertido en un certificado de dep¨®sito. La defensa de Pinochet ten¨ªa esperanzas en esa ¨¦poca de que la justicia brit¨¢nica fallar¨ªa a su favor. Por tanto, mantuvo los fondos del ex dictador y de su esposa en Londres.
Las fechas son clarividentes. El comit¨¦ judicial de la C¨¢mara de los Lores abri¨® definitivamente el camino de su extradici¨®n a Espa?a el 24 de marzo de 1999, al fallar por segunda vez que era legitimo entregar a Pinochet a la justicia espa?ola para responder por el delito de tortura.
La familia Pinochet ya ten¨ªa el dispositivo preparado. Dos d¨ªas despu¨¦s del fallo, el 26 de marzo de 1999, sin esperar a la fecha de vencimiento del dep¨®sito, el Banco Riggs dio por cancelado el cerificado de dep¨®sito de 1 mill¨®n de libras esterlinas y transfiri¨® a Estados Unidos 1,6 millones de d¨®lares para invertirlo en un nuevo certificado de dep¨®sito.
"El banco no dej¨® constancia de ninguna actividad sospechosa que pudiera alertar a las autoridades del Reino Unido o de Estados Unidos sobre la existencia de esos fondos", dice el informe difundido ayer.
Pinochet abri¨® sus cuentas en el Banco Riggs, seg¨²n el informe, en 1994: una en Bahamas, otra en Londres y una tercera en Estados Unidos. En total, lleg¨® a mover, bajo gesti¨®n de los ejecutivos del Riggs, 8 millones de d¨®lares.
Seg¨²n el informe, los responsables de las cuentas de Pinochet y su esposa ocultaron la existencia de las mismas, ante requerimientos de las autoridades de control.
La investigaci¨®n subraya que despu¨¦s del regreso de Pinochet a Chile, en marzo de 2000, ejecutivos del banco de Washington se trasladaron a Santiago para analizar la situaci¨®n. El informe vuelve a se?alar que en lugar de informar a la justicia, el Banco Riggs devolvi¨® a Pinochet el dinero que aun manten¨ªa en el banco: 1 mill¨®n de d¨®lares. El reintegro se hizo el 18 de agosto de 2000 en ocho talones de caja de 50.000 d¨®lares hasta un total de 400.000 d¨®lares. Pinochet fue ingresando ese dinero en bancos diferentes. El 15 de mayo de 2001, Riggs volvi¨® a hacer la operaci¨®n. Otra vez fraccion¨® los talones hasta un total de 500.000 d¨®lares. Esta vez el pago se hizo desde una cuenta interna del Riggs, de modo que no se pudiera seguir la pista hasta una de sus cuentas personales.
La investigaci¨®n del Senado pone fin al mito, cuestionado en Chile, de que Pinochet fue un dictador "honrado". Todas las investigaciones que se intentaron llevar a cabo sobre su patrimonio -inclu¨ªdos los c¨¦lebres pinocheques pagados a su hijo Augusto Pinochet Hiriart- fueron frenados cuando Pinochet todav¨ªa manten¨ªa el cargo de comandante en jefe del Ej¨¦rcito chileno.
La segunda investigaci¨®n, referida a Teodoro Obiang, es una radiograf¨ªa del sistema de corrupci¨®n en Guinea Ecuatorial, con la familia del presidente y miembros de su Gobierno en el epicentro del mismo.
Riggs abri¨® una cuenta para el Gobierno de Guinea Ecuatorial en 1995. Durante los ocho a?os siguientes tambi¨¦n abri¨® cuentas para el presidente Teodoro Obiang. su esposa, su hijo y otros altos cargos de su Gobierno. Las cuentas, que comenzaron con una cifra de 100 millones de d¨®lares, pasaron a 700 millones de d¨®lares en el citado per¨ªodo. Riggs permiti¨® a Obiang realizar dep¨®sitos en efectivo en una cuenta de Bahamas llamada Otong de 1,2 y 3 millones de d¨®lares por vez. Uno de esos dep¨®sitos, seg¨²n la investigaci¨®n, fue ingresado en un malet¨ªn de pl¨¢stico.
"Centenares de miles de d¨®lares en efectivo fueron depositados repetidamente en cuentas abbiertas para la esposa del presidente Obiang y para el hermano de ¨¦sta, el embajador de Guinea Ecuatorial en Estados Unidos. Hubo varios retirada de fondos para comprar casas muy caras, coches, pagar facturas con tarjetas de cr¨¦dito", se?ala el informe.
Una parte importante de la red de corrupci¨®n tiene que ver con la transferencia de fondos desde una cuenta en el exterior en la que se ingresaban dinero procedentes de exportaciones de petr¨®leo de Guinea Ecuatorial. "Durante dos a?os se retiraron 35 millones de d¨®lares de esa cuenta, envi¨¢ndose los fondos a dos compa?¨ªas offshore desconocidas llamadas Kalunga y Apexside".
Seg¨²n la investigaci¨®n, el Banco Riggs encubri¨® otras transacciones dudosas.. "Unos 500.000 d¨®lares en transferencias desde la cuenta de petr¨®leo del Gobierno hacia la cuenta personal de un alto cargo, por ejemplo. O un mill¨®n de d¨®lares a favor de una compa?¨ªa controlada por la esposa de un ejecutivo del Riggs que manejaba las cuentas de Guinea"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.