Recuperaci¨®n a todo tren
El Tour es un desaf¨ªo excepcional para el cuerpo. Durante tres largas semanas, le exige recuperarse de un tremendo esfuerzo en apenas 18 horas, las que van desde el final de una etapa al comienzo de la siguiente.
As¨ª, el proceso de recuperaci¨®n ha de comenzar lo antes posible, desde el momento mismo en que el ciclista cruza la l¨ªnea de meta. Lo primero es quitarse la ropa sudada y abrigarse con ropa seca. As¨ª se previenen los temidos catarros. Los ciclistas son muy susceptibles a padecerlos pues su sistema inmune est¨¢ muy debilitado por el esfuerzo. Sobre todo, en los minutos posteriores a una etapa tan dura como la de ayer.
Al poco de acabar la etapa hay que beber l¨ªquidos y comer lo antes posible. Beber, para reponer r¨¢pidamente los l¨ªquidos corporales perdidos en el sudor. Como el l¨ªquido de la sangre, el llamado plasma sangu¨ªneo. Es pr¨¢ctica habitual que los ciclistas se pesen por la ma?ana y al llegar al hotel tras la etapa. Eso le permite al m¨¦dico de equipo calcular cu¨¢ntos litros de l¨ªquido han perdido.
Aunque no suele apetecer tras el sofoc¨®n de la etapa, tambi¨¦n es necesario empezar a comer cuanto antes, para rellenar pronto los dep¨®sitos corporales de hidratos de carbono. ?stos se almacenan en el h¨ªgado y en el m¨²sculo como gluc¨®geno y son imprescindibles para que el ciclista suba los puertos a toda velocidad o llanee con fuerza. (El otro combustible del cuerpo, las grasas, no es capaz de hacerle llegar energ¨ªa al m¨²sculo lo suficientemente deprisa).
Las reservas corporales de gluc¨®geno, unos 700 u 800 gramos en total, se quedan a cero despu¨¦s de una etapa tan dura como la de ayer. Y es precisamente en las horas posteriores al ejercicio cuando los m¨²sculos son capaces de fabricar m¨¢s gluc¨®geno. Si la l¨ªnea de meta est¨¢ cerca del hotel, cada ciclista tiene listo en su habitaci¨®n un buen plato de cereales con leche o yogurt. La combinaci¨®n de hidratos de carbono (cereales) y prote¨ªnas (l¨¢cteos) es ideal para estimular a la hormona que ayuda a los m¨²sculos a fabricar gluc¨®geno: la insulina. Si el hotel est¨¢ lejos, los ciclistas meriendan en el autob¨²s.
Una vez en el hotel, se van turnando para recibir el masaje: unos 45 minutos por ciclista, durante los cuales el masajista trabaja sus zonas m¨¢s doloridas. Sobre todo los muslos, pero tambi¨¦n los lumbares y cervicales. Adem¨¢s de lo relajante que resulta, algunos estudios cient¨ªficos demuestran la utilidad del masaje para acelerar la recuperaci¨®n muscular: las agujetas se quitan antes, y se estimula la circulaci¨®n sangu¨ªnea. Y por ¨²ltimo, a eso de las ocho y media, la cena: hidratos de carbono en abundancia (uno o dos platos de pasta) y prote¨ªnas (carne o pescado).
Alejandro Luc¨ªa es catedr¨¢tico de la Universidad Europea de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.