Jap¨®n cazar¨¢ 670 ballenas este a?o para "fines cient¨ªficos"
El Gobierno japon¨¦s anunci¨® ayer, el mismo d¨ªa en que se inauguraba en Sorrento (Italia) la Comisi¨®n Ballenera Internacional, que aumentar¨¢ el n¨²mero de ballenas capturadas con fines cient¨ªficos de 560 a 670 ejemplares. El incremento de capturas se realizar¨¢ en el Pac¨ªfico norte. Con esta subida, Jap¨®n se convertir¨¢ en 2004 en el principal cazador de ballenas del mundo. Actualmente, Noruega es el principal cazador con 600 cet¨¢ceos, aunque ha declarado que para 2008 aumentar¨¢ sus capturas a 1.800 ejemplares.
Las organizaciones ecologistas han denunciado que estas capturas cient¨ªficas ocultan una caza comercial encubierta. Sebasti¨¢n Losada, responsable de oc¨¦anos de Greenpeace, explic¨® que para las investigaciones cient¨ªficas que realiza Jap¨®n se pueden obtener los datos sin capturar al animal: "Se amparan en un art¨ªculo de la comisi¨®n bllenera que permite la caza con fines cient¨ªficos. El problema es que cada pa¨ªs establece el n¨²mero de ejemplares que captura y Jap¨®n lo encubre en ello una actividad industrial".
En la reuni¨®n de Sorrento, Jap¨®n y los pa¨ªses balleneros, como Noruega, China e Islandia, perdieron ayer la primera votaci¨®n. Veintinueve de los 57 estados que integran la comisi¨®n se mostraron en contra de que las decisiones se adopten mediante voto secreto. Esta medida, seg¨²n los ecologistas, hubiera afectado gravemente a la transparencia de la instituci¨®n. Sin embargo, hubo tres pa¨ªses que no pagaron su cuota y que no pudieron votar: Senegal, Costa de Marfil y Marruecos que est¨¢ previsto que en las pr¨®ximas votaciones apoyen a Jap¨®n.
Greenpeace denunci¨® ayer que Jap¨®n "ha comprado" votos de pa¨ªses pobres a cambio de ayuda financiera. Sigue aumentando el n¨²mero de pa¨ªses partidarios de suspender la moratoria de capturas balleras vigente desde 1986. Aunque a¨²n no est¨¢ en riesgo porque para anularla son necesarios el 75% de los votos, la mayor¨ªa simple sirve a los balleneros para ganar otras votaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.