Tacto y oportunidad
Durante estos d¨ªas he comprobado c¨®mo se han hecho eco diferentes medios de comunicaci¨®n de la visita de dirigentes de Juventudes Socialistas de Espa?a a Cuba. Eso s¨ª, a m¨ª o a la organizaci¨®n que dirijo, JSE, no ha llamado nadie para preguntar. Es raro que opinen de JSE o que un medio recoja algo de sus m¨¢s de 300 notas de prensa anuales o de sus m¨¢s de cuatro actividades anuales de ¨¢mbito estatal. Lo que no es raro es que, cuando opinan, lo hagan sin contrastar. No s¨¦ si eso ser¨¢ retr¨®grado o no, pero estoy seguro de que, al menos, es de mala educaci¨®n.
Cabe empezar diciendo que este art¨ªculo no pretende pedir disculpas, sino esclarecer los t¨¦rminos y el momento en el que se produce esta visita, as¨ª como el planteamiento que ha mantenido y mantiene JSE respecto a Cuba y otros puntos geogr¨¢ficos olvidados y no comentados.
Esta visita se produce a ra¨ªz de una invitaci¨®n formulada por la Uni¨®n de Juventudes Comunistas. Dicha invitaci¨®n no se produjo hace unos meses, sino que se viene reiterando desde hace cuatro a?os. La situaci¨®n, a todas luces, es diferente en Cuba y en el mundo, tambi¨¦n en Espa?a. Ahora toca tender puentes que se destruyeron y que nunca debieran haber desaparecido.
Esos puentes no deben buscar la autocomplacencia, ni la resignaci¨®n. Deben ser puentes basados en el respeto, la preocupaci¨®n por la ciudadan¨ªa y la cr¨ªtica constructiva que intente potenciar lo bueno y paliar lo negativo.
Ni yo ni mi organizaci¨®n tenemos por costumbre descalificar al que invita y menos en su casa. Yo en mi casa opino sobre cualquier cosa. Por cierto, nuevamente, recalco que nadie me ha llamado para preguntarme mi opini¨®n.
JSE ha condenado y condena la falta de libertad en Cuba, como tambi¨¦n en otras dictaduras que se olvidan o se convierten en aliados y de las que nadie dice nada, incluso hemos condenado a dirigentes de pa¨ªses que, pese a ser democr¨¢ticos, practican el terrorismo de Estado y no respetan la legalidad internacional. La libertad no se mide s¨®lo en t¨¦rminos democr¨¢ticos, sino que tambi¨¦n, y sobre todo, hay que tener en cuenta otros aspectos como la educaci¨®n, la sanidad, la atenci¨®n social. Esto no es as¨ª porque lo diga yo, sino porque se establece en el ?ndice de Desarrollo Humano de la ONU.
Por si a alguien le interesa, lo ¨²nico de lo que he hablado en Cuba es de la igualdad de oportunidades en el acceso a la educaci¨®n, la sanidad y los programas sociales. Adem¨¢s, a?ad¨ª que tenemos diferencias de opini¨®n en el modelo y sistema para ejecutar las pol¨ªticas.
La "batalla de ideas", como se denomina el programa de coordinaci¨®n de las mejoras educativas, sanitarias y sociales en Cuba, es un buen proyecto. El sistema de Gobierno no es exportable, pero de esa batalla de ideas deber¨ªan tomar buena nota otros pa¨ªses e incluso el FMI.
Una pregunta que nos puede surgir es d¨®nde est¨¢ la frontera entre la autonom¨ªa de un pueblo y la necesaria intervenci¨®n o control internacional. En primer lugar, hay que tener claro que cuando hablo de intervenci¨®n y control internacional no me refiero a la Administraci¨®n Bush, sino a
la ONU, y concretamente a su Consejo de Seguridad.
Nada he o¨ªdo yo de otros sistemas que adolecen de m¨¢s democracia que Cuba y que, adem¨¢s, los ingresos del pa¨ªs por la venta de sus recursos naturales van a las cuentas de los amigos dictadores, pero ante todo amigos.
No s¨¦ si parezco un retr¨®grado, pero lo que no soy es un hip¨®crita internacional. O establecemos criterios objetivos para establecer el trato a un pa¨ªs y respetamos la legalidad internacional sin decisiones unilaterales o serviles a la Administraci¨®n Bush, o estamos siendo c¨®mplices de una gran hipocres¨ªa internacional.
Reitero que es necesario que Cuba y los cubanos hablen de su futuro. Ahora bien, me pregunto por qu¨¦ el foco est¨¢ en Cuba y no en otros pa¨ªses, donde, adem¨¢s de adolecer de una democracia abierta, no hay ni educaci¨®n, ni sanidad ni pol¨ªticas sociales. ?Por qu¨¦ Cuba? Porque le interesa a la Administraci¨®n Bush. ?Por qu¨¦ no se establece una prioridad de actuaci¨®n y control en funci¨®n del ?ndice de Desarrollo Humano?
No se hace porque hay "amigos" a los que no conviene molestar.
Estoy abierto a cualquier reuni¨®n y atender a cualquier invitaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.