"Las corridas no pueden justificarse por tradici¨®n"
?scar L¨®pez (San Sebasti¨¢n, 1971), pintor de profesi¨®n, pertenece a la Plataforma Antitaurina de San Sebasti¨¢n, asociaci¨®n que hace visible cada Semana Grande su rechazo hacia las corridas de toros. El colectivo, legalizado hace una semana, logr¨® la adhesi¨®n de cientos de ciudadanos a su causa, durante una manifestaci¨®n celebrada la v¨ªspera de las fiestas.
Pregunta. No llegar a reunir a 1.000 personas, ?es un ¨¦xito o un fracaso en una sociedad acostumbrada a movilizarse?
Respuesta. Estamos contentos porque hab¨ªa m¨¢s gente que otros a?os y adem¨¢s la movilizaci¨®n ha ca¨ªdo en Euskadi.
P. ?Conf¨ªan en acabar con las corridas o se movilizan por puros principios?
R. Hay que dar aunque sea pasos simb¨®licos, como ha hecho Barcelona al declararse antitaurina. Nosotros estamos pensando en pedir al Gobierno vasco que prohiba la entrada a menores a las plazas y que las corridas sean catalogadas como espect¨¢culo violento.
P. Algunos carteles de la manifestaci¨®n rezaban: S¨®lo los s¨¢dicos disfrutan con el sufrimiento ajeno. ?Todos los aficionados son s¨¢dicos?
R. S¨ª. Coger a un animal y torturarlo para luego acabar con ¨¦l, no es justificable. Y no puede catalogarse de cultura y tradici¨®n, lo que es un negocio.
P. Si se acabaran los toros, muchas fiestas se quedar¨ªan sin su ingrediente principal. ?Por eso no tiene m¨¢s eco su reivindicaci¨®n?
R. Las fiestas tienen que cambiar. Si no, seguir¨ªamos como en los circos de los romanos: cogiendo a los adversarios pol¨ªticos y ech¨¢ndolos a los leones. Las corridas no pueden justificarse por tradici¨®n. Hay que ir cambiando la conciencia de la gente.
P. En esta sociedad, conmocionada por la violencia dom¨¦stica, ?existe poca sensibilidad hacia los animales?
R. Las encuestas dicen que al 60 o 70% de la sociedad o no le gustan o est¨¢ en contra de las corridas. Pero hay mafias organizadas que venden lo contrario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.