Las quejas que recibe el S¨ªndic aumentaron un 44% en este a?o
El S¨ªndic de Greuges ha recibido durante los primeros siete meses de este a?o 1.422 quejas ciudadanas contra decisiones de la Administraci¨®n, lo que implica casi un 44% m¨¢s que las 988 registradas durante el mismo periodo del pasado ejercicio. Seg¨²n se desprende de la p¨¢gina web del defensor del pueblo auton¨®mico, que tiene su sede en Alicante, de enero a julio de 2002 las denuncias recibidas fueron 1.531, mientras que la cifra se situ¨® en 673 en 2001, 846 en 2000 y 957 en 1999.
Sin embargo, en la comparativa interanual por meses, las 159 quejas presentadas durante julio de 2004 contrastan con las 177 recibidas en 2003 y las 181 de un a?o antes, aunque s¨ª superan las 92 de 2001 y las 98 registradas tanto en 2000 como en 1999. Durante el periodo estival la actividad de la instituci¨®n auton¨®mica suele reducirse considerablemente, lo que explica que en los meses de julio y agosto, desde 1999 a 2003, la cifra de quejas haya oscilado entre las 52 y las 181.
Por el contrario, el mes que mayor volumen de denuncias acumul¨® fue diciembre de 2001, con un total de 1.355, lo que elev¨® el n¨²mero de quejas acumuladas a final de ese a?o a 2.368, el m¨¢ximo hist¨®rico alcanzado por el S¨ªndic de Greuges. Tambi¨¦n fueron importantes en cuanto al volumen de quejas el mes de febrero del presente a?o, con 459, el mismo mes del a?o anterior, con 354, y marzo de 2002, con 355.
?ltima denuncia
La ¨²ltima queja analizada por la instituci¨®n que dirige Bernardo del Rosal hace referencia a la negativa del Ayuntamiento del Castell de Guadalest (La Marina Baixa) a proporcionar informaci¨®n a un grupo ecologista sobre dos dep¨®sitos de agua construidos en suelo no urbanizable de la partida Farraget. Los ecologistas presentaron ante el Consistorio un escrito el 9 de mayo del pasado a?o por el que reclamaban que se les informarse acerca de si los citados dep¨®sitos contaban con la licencia de obras o autorizaciones necesarias para su construcci¨®n. El 12 de marzo de este a?o el Ayuntamiento respondi¨® que ten¨ªa constancia de que el Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil hab¨ªa informado detalladamente a la asociaci¨®n, por lo que, "por econom¨ªa procesal", consideraba que no era procedente facilitarle tales datos.
El S¨ªndic recuerda en su resoluci¨®n que la corporaci¨®n no acompa?aba ese informe de documento alguno que acreditase la respuesta del Seprona, cuya recepci¨®n niegan en su queja los ecologistas. Por este motivo, la instituci¨®n auton¨®mica insta al Ayuntamiento a que, en cumplimiento de su deber legal, resuelva en el plazo de dos meses las solicitudes de informaci¨®n medioambiental presentadas por los reclamantes. El S¨ªndic recomienda tambi¨¦n "remitir a la asociaci¨®n ecologista una copia de los documentos y actuaciones desplegadas por el Seprona que se encuentren en poder del Ayuntamiento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.