Buscador en Bolsa
La salida del buscador de Internet Google a Bolsa ha sido la primera gran operaci¨®n burs¨¢til de una puntocom desde el estallido de la burbuja tecnol¨®gica hace cuatro a?os. En el fervor previo a la crisis, a finales de la d¨¦cada de los noventa, las acciones de las empresas de Internet sub¨ªan como la espuma pese a presentarse ante los inversores con planes de negocios en el mejor de los casos inciertos. El estreno de Google ha hecho revivir a muchos aquella euforia, pero tambi¨¦n ha servido para demostrar que el mercado ya no se lo cree todo.
La empresa californiana subi¨® un 18% en su primer d¨ªa de cotizaci¨®n, pero despu¨¦s de haber tenido que rebajar dr¨¢sticamente sus ambiciones. Sus j¨®venes fundadores calcularon que las acciones de Google val¨ªan entre 108 y 135 d¨®lares. La baja demanda forz¨® a reducir finalmente el n¨²mero de acciones a la venta (del 9,5% al 7,3% del capital) y el precio de salida hasta los 85 d¨®lares, con lo que al final ha ingresado la mitad de lo previsto inicialmente. Google vale en Bolsa m¨¢s de 28.000 millones de d¨®lares, por encima de empresas como Amazon, pero muy por detr¨¢s de gigantes como Yahoo (38.000 millones) y Microsoft (292.000 millones).
Esta reducci¨®n de las expectativas de Google tambi¨¦n pone en entredicho el sistema, en teor¨ªa m¨¢s democr¨¢tico, utilizado para fijar el precio de venta de sus acciones: una inusual subasta en la Red. La puja, que se prolong¨® seis d¨ªas, sirvi¨® para que los demandantes dijeran cu¨¢nto estaban dispuestos a pagar -labor reservada por lo general a los bancos de inversi¨®n- y para que los peque?os inversores tuvieran el mismo acceso a la OPV que los inversores institucionales. Finalmente, el precio de los t¨ªtulos se redujo, mientras que el 77% de las acciones fueron distribuidas por grandes bancos de Wall Street.
Al contrario que muchas de las puntocom nacidas en los noventa, Google es una empresa rentable, gracias a su sencillo y r¨¢pido buscador, que se ha convertido en uno de los favoritos de los internautas. S¨®lo el tiempo dir¨¢ si el valor en Bolsa alcanzado en el estreno se ajusta a la realidad y si la compa?¨ªa, creada hace s¨®lo seis a?os, podr¨¢ hacer frente a los esfuerzos de sus rivales para dise?ar motores de b¨²squeda superiores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.