Clemente crianza, en los brazos del Cabriel
E. Clemente / Finca Caballero (Utiel-Requena)
La Denominaci¨®n de Origen UtielRequena es uno de los vidue?os mas importantes de Europa, destaca por una producci¨®n de calidad y diversidad: tintos, blancos, rosados y cavas. Utiel-Requena tiene mejor suelo que Ribera del Duero y mejor clima que Rioja, y por sus tintos se ha convertido en una de las DO de referencia. El pasado granelista pesa, pero los nuevos vinos gustan donde van y prestigian la zona, gan¨¢ndose un saludable respeto de critica y p¨²blico. ?ste es el caso de Emilio Clemente, una joven bodega que elabora vinos de su finca en un bello paraje rodeado de monta?as en el l¨ªmite del Pa¨ªs Valenciano, junto a los meandros del r¨ªo Cabriel, tiene 98 hect¨¢reas de Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Merlot. Viticultores desde 1986, Clemente y M? Carmen Luj¨¢n decidieron elaborar sus uvas en vez de venderlas. Su bodega de Requena es una serie de edificios magn¨ªficamente restaurados que se convertir¨¢n en uno de los conjuntos arquitect¨®nicos del vino m¨¢s bellos, ideales para desarrollar una pol¨ªtica social, cultural y comercial que puede convertirla en una referencia glamurosa de los vinos de gama alta; pues Emilio y M? Carmen, una familia inteligente y con clase, han creado un tinto sumamente elegante. La bodega es una instalaci¨®n con tecnolog¨ªa muy avanzada, pero ellos no olvidan que la partida se gana en su vi?edo junto al Cabriel. A finales de los 70 y para crear una cultura del vino en Espa?a, Xavier Domingo, Jose Pe?¨ªn y Miguel. A Torres, escribieron unos libros que despertaron el inter¨¦s en los ne¨®fitos e iluminaron el esp¨ªritu de los fieles (El vino trago a trago, Manual de vinos espa?oles, y Vi?as y vinos). En este ¨²ltimo, Miguel Torres contaba la an¨¦cdota ante unos admirados visitantes de su bodega , desde entonces en¨¦simamente repetida, que el buen vino no se consigue aqu¨ª, si no all¨ª fuera en las vi?as. Emilio y M? Carmen tienen en cuenta esto para hacer su crianza y el joven Pe?as Negras. Su finca tiene un microclima que hace madurar antes la uvas a causa del efecto de reverberaci¨®n solar sobre el agua de los r¨ªos y la pared de la monta?a que lo entalla, como sucede en el Mosela y el Rhin. Emilio Clemente crianza es un tinto en cierta forma muy bordol¨¦s. La cabernet ha hecho bien su funci¨®n. Tiene aroma a frambuesa, vainilla, pimiento verde y mantequilla, la suave presencia del roble acaricia el paladar y el coraz¨®n del bebedor, este es un tinto fino para guardar, pues maduro estar¨¢ mejor. Con los vinos sucede lo mismo con las personas, mejor cuando mas los cuidas.
Marca: Emilio Clemente crianza 2001. Tipo: tinto crianza. Variedad: Cabernet Sauvignon y Tempranillo. PVP en bodega: 9,95 euros. Bodega: E. Clemente. Direcci¨®n: Camino de San Blas, s/n. Requena 46340 (Requena). Tel¨¦fono: 676 617 865. Fax: 676 593 357. E-Mail:clemente@infonegocio.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.