"Lo que hago es una locura controlada"
Quiz¨¢ el m¨¢s innovador de los j¨®venes bailaores. Original y vanguardista, el estilo de Israel Galv¨¢n (Sevilla, 1973) ha desconcertado por igual a los aficionados y a la cr¨ªtica. Hijo de los bailaores Jos¨¦ Galv¨¢n y Eugenia de los Reyes, empez¨® a subir a los tablaos desde muy peque?o. Con 21 a?os entr¨® a formar parte de la Compa?¨ªa Andaluza de Danza dirigida por Mario Maya. En 1998 present¨® ?Mira!/Los zapatos rojos, el primer espect¨¢culo de su propia compa?¨ªa, en el que ya cobr¨® fuerza su estilo personal¨ªsimo.
PREGUNTA. Ha habido intentos de poner apellidos al baile que usted hace, como flamenco abstracto o deconstruido ?Lo que usted hace sigue siendo flamenco?
RESPUESTA. Sin duda. Tengo mis principios y los respeto. Mis fuentes son flamencas. Algunos cr¨ªticos han dicho que hago posturas raras, pero son ideas que he tomado de bailaores muy antiguos, cosas que hace cincuenta a?os que no se ven.
P. ?Por qu¨¦ ha llegado hasta aqu¨ª? ?Echaba a faltar algo en el baile flamenco tradicional?
R. No s¨¦ c¨®mo he llegado aqu¨ª. Nunca he pretendido innovar a la fuerza, pero estoy convencido de que todos los movimientos del cuerpo se pueden aflamencar. Cualquier necesidad expresiva cabe en este lenguaje. Tampoco he tratado de incorporar elementos de la danza contempor¨¢nea. M¨¢s bien al contrario: huyo de esa t¨¦cnica.
P. ?Qu¨¦ espacio cree que debe tener la improvisaci¨®n en su forma de sentir y hacer el baile?
R. Cuando preparo una coreograf¨ªa la divido en bloques, cada uno tiene una idea que voy desarrollando. Al principio no sabes a lo que te enfrentas, lo ¨²nico que tienes claro es lo que no quieres hacer. Luego te pones a probar y te vas dando cuenta de lo que buscas. De ese trabajo sale un gui¨®n con pautas marcadas, pero hay que dejar espacio a la improvisaci¨®n porque uno no tiene siempre las mismas fuerzas. Yo digo que lo que hago es una locura controlada.
P. ?Ya se ha acostumbrado a ser visto como un bicho raro?
R. Desde que estren¨¦ La metamorfosis es frecuente que me llamen "bicho raro". Lo asumo. A estas alturas, uno ya tiene arraigado lo que quiere ser. Al principio era m¨¢s dif¨ªcil, porque yo era m¨¢s joven y no cre¨ªa del todo en lo que hac¨ªa. Ahora es distinto, aunque si el p¨²blico me diera la espalda, a lo mejor dejaba de bailar. Si contin¨²o bailando es porque me contratan y porque me divierto.
P. ?Cu¨¢les son las principales dificultades que hay para el crecimiento del flamenco?
R. En la actualidad, tanto el flamenco tradicional como las fusiones m¨¢s habituales tienen el apoyo del p¨²blico y de las instituciones. En medio de esos dos g¨¦neros ya establecidos hay un terreno grande y muy rico que se ha tanteado poco. Hace falta embarcar a los aficionados y a los distintos organismos en esa exploraci¨®n para que el flamenco pueda avanzar y llegar m¨¢s lejos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.