Terence Piard, el tr¨¢gico final de un cineasta cubano
El joven cineasta cubano Terence Piard Somohano pereci¨® ahogado en una playa de las islas Canarias la semana pasada. Hab¨ªa nacido en La Habana en 1973, y era hijo de Tom¨¢s Piard, una significativa figura del cine underground cubano surgido a contracorriente en los a?os sesenta y setenta en la isla caribe?a.
A Terence Piard lo sorprendi¨® la muerte en la playa de La Fajara (La Laguna, Tenerife), se ahog¨® cuando se encontraba en compa?¨ªa de unos amigos cineastas cubanos; estaba all¨ª preparando su primer largometraje Accidente, basado en una experiencia autobiogr¨¢fica, la muerte de su mejor amigo en similares circunstancias, con la productora canaria El Viaje; en ese proyecto truncado que deb¨ªa empezar a rodarse en enero de 2005 tambi¨¦n participaban espa?oles, cubanos y chilenos.
Terence Piard no sab¨ªa nadar y una fuerte corriente de resaca le impidi¨® volver a la orilla alrededor de la una de la tarde del jueves pasado, lo que s¨ª lograron sus acompa?antes. Poco despu¨¦s, sus amigos recuperaron el cuerpo ayudados por bomberos de La Orotava.
Ten¨ªa este talentoso cineasta, hijo de cineasta, s¨®lo 30 a?os de edad y llevaba apenas cinco meses en Europa, donde hab¨ªa decidido establecer su residencia, tras agotar un permiso de viaje de las autoridades cubanas que le hab¨ªa llevado a colaborar en la Filmoteca Francesa de Par¨ªs. Anteriormente hab¨ªa viajado a Buenos Aires.
Piard estudi¨® la carrera de Direcci¨®n Cinematogr¨¢fica en la Escuela Internacional de Cine y Televisi¨®n (EICTV) de San Antonio de los Ba?os, en La Habana, donde se gradu¨® en 2003.
Su padre, Tom¨¢s Piard, realiz¨® legendarios filmes clandestinos rodados precariamente donde hizo participar, desde muy ni?o, a su hijo Terence (este nombre era un particu-lar homenaje en referencia a Terence Stamp, su actor favorito).
Esta experiencia infantil marc¨® definitivamente la personalidad del joven Terence, abiertamente rebelde y contestataria, lo que reflejar¨ªa en su breve aunque intensa producci¨®n f¨ªlmica, en la que hay que destacar En vena (2002) documental corto donde se toca el tema tab¨² de la hero¨ªna en Cuba a trav¨¦s de dos casos de drogadictos cubanos que tienen distinta postura ante el consumo y sus futuros personales.
En vena se exhibi¨® en el Festival de La Habana en diciembre de 2002 y desencaden¨® en enero de 2003 una f¨¦rrea reacci¨®n del Gobierno castrista contra los drogodependientes que ha devenido en una larga represi¨®n.
El corto de ficci¨®n Eso (2003) tambi¨¦n result¨® pol¨¦mico; trata de complejas relaciones sexuales ambientadas en un imaginaria Habana de los a?os cincuenta con la muerte como constante tel¨®n de fondo.
Sus primeros cortos ya hab¨ªan merecido elogios, como Figuras en el paisaje (1987), Salto (1998) y Retrato vac¨ªo (1999). Su ¨²ltima obra de ficci¨®n, Bajo Habana (2003) narra la experiencia de dos adolescentes en busca de marihuana en un barrio marginal de la capital cubana. Estos filmes se exhibieron en festivales de Francia, Alemania, Suiza, Argentina y Estados Unidos donde siempre han recibido elogios por su dureza y creatividad.
Este pasado fin de semana sus restos fueron trasladados a La Habana.
![Terence Piard.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5GH6TMBPINF3PE5NV2BAIQMVDM.jpg?auth=0933547101b5bc54ee1360032c630e93d6dcddc4bb8cf4b608c7cbb51c99b621&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.