Elche duplicar¨¢ la superficie urbanizada y prev¨¦ superar a Alicante en poblaci¨®n
La ejecuci¨®n del PGOU plantea construir 19.000 viviendas y alcanzar los 399.000 habitantes
Crecer a lo ancho y no a lo alto, con amplias avenidas, zonas verdes y vivienda en un entorno poco masificado. ?sta es la filosof¨ªa que impregna el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de Elche. Este proyecto contempla la construcci¨®n de 19.000 nuevas viviendas y al final de su ejecuci¨®n, en 2008, prev¨¦ alcanzar una poblaci¨®n residente de 399.000 habitantes, 65.000 m¨¢s de los actuales. As¨ª, dentro de cuatro a?os Elche superar¨ªa los 305.911 habitantes que Alicante tiene ahora. La oposici¨®n municipal al PSPV critic¨® ayer que la "fiebre urbanizadora" se extiende por Elche.
El PGOU de Alicante pronostica, en un horizonte de 25 a?os, la construcci¨®n de 40.000 nuevas viviendas, que alcanzar¨¢ los 500.000 habitantes y liberar¨¢ unos 20 millones de metros cuadrados. La idea es potenciar la construcci¨®n de viviendas en la zona sur de Alicante, en direcci¨®n hacia Elche, en el entorno de la Oficina de Armonizaci¨®n del Mercado Interior, y que el barrio de La Condomina duplique su poblaci¨®n. En Elche, con un periodo m¨¢s corto de tiempo, contemplan 19.000 viviendas nuevas y 399.000 habitantes. El alcalde ilicitano, Diego Maci¨¤, del PSPV, ha ejecutado un 25% del PGOU aprobado en 1998, y est¨¢ en tramitaci¨®n otro 25%.
El Ayuntamiento inform¨® ayer que est¨¢ previsto hasta 2008 que el municipio de Elche pueda duplicar su superficie urbanizada con un concepto de ciudad "m¨¢s habitable", seg¨²n explic¨® el edil de Urbanismo, Emilio Mart¨ªnez. El PGOU tiene previsto para la ciudad de Elche la construcci¨®n de nuevas zonas cuyo eje central sea "la calidad de vida de los ciudadanos", por lo que se dotar¨¢ a estos barrios de amplias avenidas, zonas verdes, superficies educativas y deportivas, as¨ª como de mayor accesibilidad y zonas de aparcamiento. El suelo urbanizable en el n¨²cleo urbano se cifra en 9,5 millones de metros cuadrados, en el que se ubicar¨¢n, una vez finalizado este PGOU, un total de 19.000 viviendas con una capacidad de 64.000 habitantes. De esta superficie urbanizable, un 23% se destinar¨¢ a fines residenciales, un 24% para zona industrial, un 14% a zonas verdes y un 11% a equipamientos sociales (deportivos o educativos). "Como el t¨¦rmino municipal es amplio queremos ofrecer calidad de vida", coment¨® el edil de Urbanismo, que record¨® que las zonas que han concentrado mayor actividad urban¨ªstica han sido el entorno de la Universidad y el campo de f¨²tbol.
Antes de final de a?o empezar¨¢ a trabajar la nueva gerencia de urbanismo municipal. Durante los pr¨®ximos a?os est¨¢ prevista la urbanizaci¨®n de casi 11 millones de metros cuadrados de suelo en las pedan¨ªas de Elche para la construcci¨®n de un m¨¢ximo de 14.500 viviendas en zonas con aceras m¨¢s amplias, espacios verdes y mejores dotaciones p¨²blicas. "En estos momentos hay barrios superpoblados, en Carr¨²s viven 80.000 personas", dijo el edil. Por otra parte, el Consistorio ilicitano est¨¢ promoviendo una modificaci¨®n del Plan General para ofrecer 2,5 millones de metros cuadrados para pol¨ªgonos industriales tanto en la ciudad como en los alrededores, donde se ubicar¨¢, entre otros, el futuro parque industrial Porta d'Elx.
En cuanto a suelo no urbanizable o r¨²stico, el Consistorio promover¨¢ proyectos de protecci¨®n natural en el pantano de Elche, las dunas y pinadas de la Marina, el Pinet y el Rebollo, as¨ª como en las dunas de Carabass¨ª, Arenales del Sol, L'Altet o L'Alcudia de Elche.
Sin embargo, estas previsiones urban¨ªsticas inquietaron ayer a la oposici¨®n municipal. La concejal de Esquerra Unida, ?ngels Candela, lament¨® que "la fiebre urbanizadora alcance tambi¨¦n a Elche", y critic¨® el elevado ¨ªndice de edificabilidad que se est¨¢ alcanzando en esta localidad. "Esta situaci¨®n tiene un efecto perverso, nueva poblaci¨®n no hay, entonces se est¨¢ fomentando la ocupaci¨®n de vivienda nueva y barrios enteros se est¨¢n deshabitando", asegur¨® la edil, que lamenta la escasa preocupaci¨®n por la rehabilitaci¨®n que est¨¢ teniendo el gobierno municipal.
El concejal de Urbanismo rechaza estas cr¨ªticas y recuerda que se ha modificado puntualmente el PGOU para que en los patios de luces de las fincas antiguas se instalen ascensores, y recuerda que la llegada progresiva de inmigrantes est¨¢ modificando al alza el crecimiento demogr¨¢fico de la poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.