La oposici¨®n intentar¨¢ anular el decreto de guarder¨ªas de Vitoria
El primer d¨ªa de huelga indefinida registra un seguimiento total
El alcalde de Vitoria, el popular Alfonso Alonso, y el grupo que le apoya se van a enfrentar sin ning¨²n apoyo a la huelga indefinida en las escuelas infantiles municipales, que comenz¨® ayer con un seguimiento total. Toda la oposici¨®n (PNV, PSE, EA e IU), la federaci¨®n de asociaciones de padres de alumnos Denon Eskola, la mayor de Euskadi, y los trabajadores quieren, por motivos diferentes, que se derogue el decreto del 27 de julio que regula las guarder¨ªas de titularidad municipal. La oposici¨®n espera que la pr¨®xima semana la secretar¨ªa del Ayuntamiento emita un informe jur¨ªdico que avale la falta de competencia de la junta de gobierno para regular la cuesti¨®n por ser materia exclusiva del pleno.
Tras las fiestas de La Blanca en agosto, los partidos de la oposici¨®n pidieron a la secretar¨ªa del consistorio que elaborase un informe jur¨ªdico que especificase las competencias sobre esta cuesti¨®n. El informe no llegar¨¢ antes del lunes, cuando se reincorpora tras sus vacaciones el funcionario que debe emitirlo. Socialistas y peneuvistas conf¨ªan en que el dictamen quitar¨¢ la raz¨®n a la junta de gobierno que preside Alonso. Sin embargo, el informe no es vinculante y todo el proceso podr¨ªa terminar en la jurisdicci¨®n contencioso-administrativa. Patxi Lazcoz, portavoz municipal del PSE, cree que la cuesti¨®n puede acabar en el pleno y que los partidos tienen capacidad de llegar a un acuerdo tras un di¨¢logo sin contar con el PP.
La oposici¨®n quiere que se vuelva a poner en marcha una mesa de negociaci¨®n en la que estaban representados todos los partidos y cuyo trabajo no pudo concluir por decisi¨®n del equipo de gobierno. As¨ª, piden el regreso a la situaci¨®n anterior al decreto de finales de julio y la negociaci¨®n del modelo de escuela municipal que se quiere para Vitoria: bien con mayor componente educativo, bien con mayor componente asistencial (tenencia de los ni?os mientras los padres est¨¢n en sus puestos de trabajo).
Seguimiento total
Las guarder¨ªas municipales tienen inscritos a 1.500 ni?os que deben empezar el curso el 8 de septiembre. La asesor¨ªa del grupo popular en el consistorio asegur¨® ayer que Alonso no se encuentra a¨²n en Vitoria y que comparecer¨¢ ma?ana en una rueda de prensa.
La retirada del decreto y el inicio del di¨¢logo son tambi¨¦n las peticiones de los padres y de los trabajadores. Las 70 trabajadoras fijas de las guarder¨ªas respaldaron ayer el primer d¨ªa de huelga indefinida, seg¨²n fuentes sindicales, y se manifestaron en la Plaza de Espa?a frente a la sede del consistorio vitoriano. S¨ª fueron a trabajar las 121 interinas, llamadas a su vez desde hoy a secundar el paro. La respuesta de estas trabajadoras temporales no ser¨¢ previsiblemente tan homog¨¦nea. De hecho, 19 de ellas trabajan ahora gracias a la reforma del PP y los convocantes de la huelga no creen que vayan a apoyarles.
Ram¨®n Uriarte, representante de ELA y presidente del comit¨¦ de empresa del Ayuntamiento, asegura que la soluci¨®n pasa por volver a la situaci¨®n previa al decreto y admitir en plantilla a las 138 trabajadoras interinas de la stuaci¨®n previa al decreto, de las que 33 no figuran siquiera en la bolsa de trabajo. Uriarte afirma que, una vez se restablezca la situaci¨®n, se podr¨¢ negociar el modelo educativo y se deber¨¢ convocar una oferta p¨²blica de empleo que termine con la precariedad.
El modelo de negociaci¨®n que demandan los sindicatos es el que, a su entender, exist¨ªa antes de julio: una mesa social en la que participaban los padres, a trav¨¦s de Denon Eskola, los trabajadores, el Ayuntamiento y el Gobierno vasco.
La convocatoria de esta mesa es demandada tambi¨¦n por Denon Eskola, que mantiene una plataforma para el colectivo de cero a tres a?os. El presidente de la federaci¨®n, Juan Carlos Alonso, asegur¨® ayer que su papel no es reivindicar cuestiones laborales, sino educativas y que el decreto del Ayuntamiento supone "un fraude" para los ciudadanos. Alonso agreg¨® que cuando se convocaron las plazas en un folleto el pasado mayo se daba una mayor importancia al componente educacional que al asistencial. Sin embargo, considera que la nueva normativa ha dado marcha atr¨¢s y se ha convertido en un mero servicio de asistencia.
Alonso critic¨® que el Ayuntamiento se escude en los criterios establecidos por el Gobierno hace dos a?os y destac¨® que el Ejecutivo tiene intenci¨®n de cambiar estos par¨¢metros en breve. Agreg¨® que hace dos a?os la inversi¨®n del Gobierno aut¨®nomo para la etapa de cero a tres a?os ascend¨ªa a 50 millones de euros y ahora supera los 500, dato que, a su entender, el alcalde debe tener en cuenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.