70.000 mujeres mueren cada a?o en el mundo por abortar sin atenci¨®n m¨¦dica
Cada a?o se realizan en el mundo 20 millones de interrupciones del embarazo en malas condiciones, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS). El resultado es la muerte de m¨¢s de 70.000 mujeres (Ispas, una ONG dedicada a facilitar el aborto seguro, eleva la cifra a 78.000). Estas defunciones suponen el 13% de las 530.000 relacionadas con el embarazo y el parto.
"Esto ocurre porque aproximadamente un tercio de todos los embarazos son no deseados", indica el documento de trabajo de la conferencia que se celebra en Londres dedicada a evaluar los progresos desde la Conferencia Internacional de Poblaci¨®n y Desarrollo de El Cairo en 1994.
"Todav¨ªa queda mucho por mejorar" en la atenci¨®n sanitaria de la mujer, ha dicho Thoraya Obaid, directora del Fondo de Poblaci¨®n de las Naciones Unidas (UNFPA), durante la reuni¨®n. "En 2004 es un crimen que una mujer muera" por pr¨¢cticas ginecol¨®gicas mal realizadas, insisti¨®.
Un aborto realizado en buenas condiciones m¨¦dicas es seguro, indica Ispas. En cambio si se realiza "por una persona que carece de la formaci¨®n necesaria o en un entorno que carece de los est¨¢ndares m¨¦dicos m¨ªnimos" se convierte en un peligro, mantiene la OMS.
La ilegalidad no es la ¨²nica causa por la que muchas mujeres interrumpen su embarazo en malas condiciones. Por ejemplo casi la cuarta parte de los abortos de riesgo se realizan en la India, un pa¨ªs donde esta pr¨¢ctica m¨¦dica est¨¢ legalizada desde hace 30 a?os, apunta la ONG Ispas. La mayor parte (el 50%) ocurre en ?frica, donde s¨®lo el 13% de las mujeres casadas utiliza anticonceptivos, apunta la ONU.
Barreras sociales
Otros motivos para el elevado n¨²mero de muertes son las barreras administrativas y sociales; la falta de personal y tecnolog¨ªa adecuada preparados y la ignorancia sobre m¨¦todos de planificaci¨®n familiar. Tambi¨¦n ha influido la pol¨ªtica del presidente de Estados Unidos, George Bush, de impedir las subvenciones a ONG que incluyan el aborto.
Aunque el problema es especialmente grave en los pa¨ªses pobres, ninguno se salva. Por ejemplo en Espa?a hay comunidades donde no existen centros p¨²blicos de interrupci¨®n del embarazo. En EE UU falta personal cualificado en las ¨¢reas rurales, de acuerdo con el documento de debate de la reuni¨®n (www.countdown2015.org).
Adem¨¢s, falta dinero. Obaid pidi¨® m¨¢s ayuda internacional para suplir estas carencias y conseguir cumplir los objetivos de El Cairo. "La participaci¨®n de los donantes en la financiaci¨®n de anticonceptivos y condones para prevenir la transmisi¨®n del VIH se ha reducido un tercio desde la Conferencia de 1994, mientras que las necesidades para esos productos aumentar¨¢n un 40% para 2015", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.