Velocidad contaminante
El sector del transporte ha sido determinante en el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atm¨®sfera. Por ello siempre ha estado en el punto de mira de las medidas encaminadas a cumplir con el Protocolo de Kioto. As¨ª, hace unos d¨ªas se aire¨® la posibilidad de que el Gobierno planeara aprobar una estricta normativa para reducir la velocidad en las carreteras con el fin, entre otras cuestiones, de rebajar esas emisiones.
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, quiso ayer aclarar esta cuesti¨®n y asegur¨® que el texto del Plan Nacional de Asignaci¨®n de Derechos de Emisi¨®n de gases de efecto invernadero no se?ala que sea una medida decidida si no en proceso de estudio.
Seg¨²n Narbona, el nuevo texto dice: "Se estudiar¨¢n distintas medidas para la reducci¨®n de la velocidad del transporte, cuyo impacto positivo no s¨®lo afectar¨¢ a la emisi¨®n de gases de efecto invernadero, sino que se har¨¢ sentir tambi¨¦n en la disminuci¨®n de la accidentabilidad y en el incremento de la seguridad".
En un texto anterior, el que suscit¨® la pol¨¦mica, se mencionaba textualmente, entre otras medidas, la "disminuci¨®n de la velocidad m¨¢xima permitida tanto en la red urbana como interurbana".
Narbona precis¨® adem¨¢s que los informes sobre los que el Gobierno ha trabajado part¨ªan "en gran medida" de documentos ya existentes, como el de estrategia de cambio clim¨¢tico que el anterior Gobierno no lleg¨® a aprobar. "Ah¨ª se encuentran, precisamente, entre las medidas, las relativas a la tarificaci¨®n del transporte en las ciudades y la reducci¨®n de los l¨ªmites de velocidad para los turismos", a?adi¨®. Narbona considera que se suscit¨® la pol¨¦mica porque se hab¨ªa sacado de contexto la posibilidad de realizar una reducci¨®n de los l¨ªmites de velocidad.El secretario general para la Prevenci¨®n de la Contaminaci¨®n y del Cambio Clim¨¢tico, Arturo Gonzalo Aizpiri, a?adi¨® que el Ministerio del Interior ha preferido que no se adquiera un compromiso concreto sobre la velocidad m¨¢xima permitida en el futuro porque primero se deben hacer cumplir los l¨ªmites vigentes, informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Impacto ambiental
- VIII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Protocolo Kioto
- Efecto invernadero
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Pol¨ªtica ambiental
- Acuerdos internacionales
- Gobierno de Espa?a
- Actividad legislativa
- Cmnucc
- Parlamento
- Cambio clim¨¢tico
- Tr¨¢fico
- Relaciones internacionales
- Acuerdos ambientales
- ONU
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Ministerios
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte carretera
- Contaminaci¨®n