El Museo de la Ciudad expone la obra madrile?a de Jos¨¦ de Almada Negreiros
Arlequines, naturalezas muertas, circos y galeras de magos, se?oronas en sus palcos de teatro con sombreros donde conviven aves zancudas y mapamundis, geishas, "azoteas transatl¨¢nticas" y damitas primorosas son algunas de las criaturas dibujadas por el artista portugu¨¦s Jos¨¦ de Almada Negreiros (1893-1970) durante los a?os que vivi¨® en Madrid. La exposici¨®n El alma de Almada el impar: obra gr¨¢fica 1926-1931, inaugurada ayer en el Museo de la Ciudad (Pr¨ªncipe de Vergara, 140), exhibir¨¢ hasta finales de septiembre parte de esa producci¨®n evocando, con ¨¢nimo de recuperaci¨®n, tiempos de "fruct¨ªfero acercamiento cultural" entre Portugal y Espa?a, seg¨²n destac¨® ayer en rueda de prensa Juan Jos¨¦ Echeverr¨ªa, director general de Patrimonio Cultural de la Concejal¨ªa de las Artes.
La muestra sigue las pistas de una singular amistad creativa: la que mantuvo con Ram¨®n G¨®mez de la Serna, una de cuyas frases sirve de t¨ªtulo a la muestra. "Ambos representan la vanguardia jovial de los a?os veinte", defini¨® Juan Manuel Bonet, ex director del Museo Reina Sof¨ªa y experto en la obra de Almada.
Pintor, bailar¨ªn, poeta y figura medular del modernismo portugu¨¦s, Almada fue, junto a su amigo Fernando Pessoa, uno de los fundadores de la revista Orpheu (1915). Artista "poli¨¦drico", destac¨® en diversas disciplinas, pero le reserv¨® al dibujo un lugar especial: "El dibujo es nuestro entendimiento al fijar el instante", dijo el artista.
La muestra llega a Espa?a por iniciativa del Ayuntamiento de Lisboa y de la Embajada de Portugal, con el patrocinio de Caja Duero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.