El PSOE, contrario a que la Constituci¨®n defina como 'hist¨®ricas' a algunas comunidades aut¨®nomas
El secretario de Relaciones Institucionales y Pol¨ªtica Auton¨®mica del PSOE, Alfonso Perales, asegura que la Constituci¨®n reformada incluir¨¢ los nombres de todas las Comunidades Aut¨®nomas, pero no su definici¨®n con t¨¦rminos como "hist¨®rica" u otros, que quedar¨¢n para sus respectivos estatutos.
En una entrevista, Perales se?al¨® que el PSOE pretende "que cada Parlamento auton¨®mico defina sus caracter¨ªsticas y, si quiere, su identidad y que lo haga por un amplio consenso".
Eso, a?adi¨®, "no va a implicar reforma constitucional" porque la posici¨®n del PSOE y la del presidente del Gobierno es que las CCAA tienen que ser citadas por su nombre en la Constituci¨®n.
La definici¨®n que cada comunidad se d¨¦, a?adi¨®, tiene su "¨¢mbito natural y adecuado" en sus respectivos estatutos de autonom¨ªa y "no est¨¢ sobre la mesa" que figure en la Carta Magna.
Adem¨¢s, destac¨® que el derecho de cada comunidad a definir sus caracter¨ªsticas no le permite obligar a las dem¨¢s a hacerlo.
"Cualquier comunidad se puede denominar 'comunidad hist¨®rica', pero no tiene derecho a exigirnos que en la Constituci¨®n aparezca la calificaci¨®n detr¨¢s del nombre de cada una".
El debate sobre la denominaci¨®n de las CCAA se reaviv¨® esteverano despu¨¦s de que el presidente catal¨¢n, Pasqual Maragall, advirtiera de que los socialistas de su comunidad "no aplaudir¨¢n" una reforma constitucional en la que no se denomine expresamente a Catalu?a como nacionalidad hist¨®rica.
Tras defender el proceso de reformas territoriales que impulsa el Gobierno, record¨® los l¨ªmites del mismo marcados por el presidente.
En ese sentido, se?al¨® que "ning¨²n Estatuto va a desbordar los l¨ªmites constitucionales" y por eso "aqu¨ª no caben proyectos de cosoberan¨ªa o de soberan¨ªa compartida. Espa?a tiene una ¨²nica soberan¨ªa que reside en las Cortes Generales".
A?adi¨® que lo ideal ser¨ªa que todos las reformas de Estatutos de Autonom¨ªa llegaran a las Cortes al menos con el apoyo del partido que gobierne esa comunidad y del primer partido de la oposici¨®n.
Del plan Ibarretxe Perales asegur¨® que es un "camino cerrado y sin salida" y que corresponde "a la ¨¦poca de crispaci¨®n entre el PP y el PNV".
Sobre el papel del PP en todo ese proceso, Perales espera que "se arme de sentido com¨²n y de responsabilidad y entre en un debate que es inevitable y que sus propios presidentes auton¨®micos han planteado al presidente del Gobierno". El responsable de la pol¨ªtica auton¨®mica socialista rest¨® importancia a las discrepancias entre dirigentes socialistas en torno a este asunto como algo "inevitable" en un "debate rico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Alfonso Perales Pizarro
- Constituci¨®n Espa?ola
- Reformas estatutarias
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia