Crece el consumo del 'cannabis' un 22% y de tabaco un 10% desde 1996 mientras baja en el resto de drogas
Los responsables sanitarios alertan de la feminizaci¨®n del tabaquismo
El consumo de cannabis, al menos una vez por semana, ha crecido un 22,7% desde 1996 y el de fumadores que se encienden un cigarrillo a diario un 10%. Seg¨²n los datos ofrecidos ayer por el consejero de Sanidad, Vicente Rambla, a partir de una encuesta contestada por 3.500 personas, s¨®lo se ha registrado incrementos de consumo en estas dos sustancias. En el caso de las anfetaminas (50% menos), sustancias alucin¨®genas (66,7%), drogas de s¨ªntesis (66,7%), coca¨ªna (55,4%), hero¨ªna (75%) o abuso de alcohol (10%), todos los registros son negativos.
Respecto al cannabis, Rambla justific¨® el aumento de consumo en "la disminuci¨®n de la percepci¨®n del riesgo y del incremento de la permisividad social que se ha producido en relaci¨®n al consumo de este tipo de sustancia". Por lo que respecta al tabaco, la explicaci¨®n al incremento registrado se centra en el aumento de j¨®venes fumadores, especialmente hasta los 25 a?os, que compensan el n¨²mero de personas que se deshabit¨²an, que suelen encontrarse entre los 30 y los 45 a?os. El director general para la Dependencia, Bartolom¨¦ P¨¦rez, destac¨® el fracaso de las campa?as antitabaco dirigidas hacia los adolescentes y apunt¨® hacia la presi¨®n publicitaria de tabaco "no en su densidad, sino en el mensaje, asociado a determinados deportes", que incide de forma directa en el consumo. Un 38% de los consultados se confesaron fumadores, de los que un 43,7% son mujeres. Este porcentaje refleja un incremento de fumadoras de un 6,5% en ocho a?os, lo que apunta a la "feminizaci¨®n del tabaquismo", seg¨²n los responsables sanitarios.
En t¨¦rminos generales, un 6,3% reconoce abusar del alcohol. La cifra se dispara los fines de semana hasta el 19,9% entre aquellos que tienen de 19 a 24 a?os. En los adolescentes (15 a 18 a?os) est¨¢ en un 15,1% y de 25 a 34 a?os, admiten emborracharse cuando van de fiesta un 16,1%. La encuesta muestra un retroceso entre los consumidores de coca¨ªna respecto a a?os anteriores, ya esa entre quienes lo hacen de forma espor¨¢dica (un 3,3% de la poblaci¨®n), quienes han consumido el ¨²ltimo mes (un 2,2%) y aquellos que lo hacen de forma frecuente (0,4%).
Los consumidores de coca¨ªna siguen siendo mayoritariamente hombres (77%), casi en la misma proporci¨®n que hace ocho a?os. Sin embargo, ha habido importantes cambios en el abuso de alcohol, una adicci¨®n que ha retrocedido entre las mujeres al pasar de haber un 48,6% que reconoc¨ªan beber demasiado a un 33,6%. Frente a estos porcentajes, las adicciones a tranquilizantes (67%) y medicamentos hipn¨®ticos (58,9), siguen siendo un problema mayoritariamente femenino.
En cuanto a las edades de inicio, la inferior es la del tabaco (16,4 a?os), casi similar a la del alcohol (16,6). La mayor es la hero¨ªna, que con 21,6 a?os ha crecido casi dos a?os respecto a 2002. La coca¨ªna tambi¨¦n ha crecido en dos a?os al pasar de 19,13 a 20,65 a?os..
Vicente Rambla explic¨® que las tendencias que revela la encuesta son similares a las nacionales en el caso del cannabis y la hero¨ªna, mientras que otras sustancias como la coca¨ªna y el alcohol muestran una disminuci¨®n frente al incremento que se est¨¢ produciendo en el ¨¢mbito estatal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicente Rambla
- Declaraciones prensa
- Speed
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- ?xtasis
- Marihuana
- Coca¨ªna
- Consumo droga
- Hach¨ªs
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Hero¨ªna
- Drogas sint¨¦ticas
- Estad¨ªsticas
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Drogas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gente
- Consumo
- Administraci¨®n auton¨®mica