Carencias educativas
La Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE), coincidiendo con el inicio del curso escolar, ha hecho p¨²blico su informe anual sobre la educaci¨®n en sus 27 pa¨ªses miembros. De los datos se deduce que Espa?a ha avanzado notablemente desde que se produjo la transici¨®n a la democracia, pero sigue adoleciendo de carencias importantes y, lo que es m¨¢s inquietante, se ha producido un cierto estancamiento en los ¨²ltimos a?os. El Gobierno central y las autonom¨ªas, a las que se han transferido las competencias educativas, deben dar un impulso a la educaci¨®n en esta legislatura e invertir la tendencia.
Llama la atenci¨®n, en particular, la paradoja de que en nuestro pa¨ªs, con un porcentaje de la poblaci¨®n con estudios universitarios similar al promedio de la OCDE, se est¨¦ muy lejos en el nivel de educaci¨®n secundaria no obligatoria. Dicho contraste refleja la ausencia de arraigo en la poblaci¨®n de los estudios de Bachillerato, al margen de su condici¨®n de escal¨®n obligado para acceder a la Universidad, y de Formaci¨®n Profesional, as¨ª como de su escasa relevancia social, un fen¨®meno conocido y analizado que tiene repercusiones sobre la propia organizaci¨®n del sistema educativo y sobre la formaci¨®n para el empleo de nuestros recursos humanos. El esfuerzo en educaci¨®n, medido en porcentaje del PIB, sigue siendo escaso en Espa?a, habi¨¦ndose registrado un retroceso en la ¨²ltima d¨¦cada, algo que exige una urgente y en¨¦rgica reacci¨®n.
El curso se inicia en Espa?a con la suspensi¨®n de algunas de las medidas m¨¢s discutidas de la Ley de Calidad y con el compromiso de iniciar un proceso de debate para su reforma. Una de las novedades es el r¨¢pido aumento de alumnos inmigrantes, que alcanza al medio mill¨®n este a?o. Y no es tanto la cifra en s¨ª lo significativo, sino la rapidez con que se ha llegado a ella. Una distribuci¨®n equitativa de estos alumnos, que requieren de medios especiales de atenci¨®n, es un deber de las administraciones p¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Reforma legislativa
- Ley calidad ense?anza
- Educaci¨®n secundaria
- Financiaci¨®n
- Presidencia Gobierno
- OCDE
- Educaci¨®n primaria
- Legislaci¨®n educativa
- Ense?anza general
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Sistema educativo
- Relaciones exteriores
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Justicia