Alperi recurre la sentencia que protege una torre del siglo XVI
El alcalde de Alicante, el popular Luis D¨ªaz Alperi, adelant¨® ayer su intenci¨®n de recurrir la sentencia que obliga al Ayuntamiento a derribar unas viviendas edificadas en el entorno protegido de la Torre Placia, una construcci¨®n defensiva del siglo XVI declarada Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC).
Tras conocer el fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano que obliga a despejar el entorno protegido del monumento, el alcalde dijo que la decisi¨®n de recurrir es estrictamente t¨¦cnica, porque "los expertos municipales siguen pensando que el Ayuntamiento tiene raz¨®n". Seg¨²n D¨ªaz Alperi, la sentencia aplica criterios extempor¨¢neos, ya que cuando se concedi¨® la licencia a la urbanizaci¨®n junto a la torre no estaba declarado el entorno del BIC.
La sentencia de la secci¨®n tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ, dictada el d¨ªa 8 de septiembre, obliga al Ayuntamiento de Alicante a demoler un conjunto de viviendas construido a tan s¨®lo 63 cent¨ªmetros de la Torre Placia, junto al campo de golf de la playa de San Juan.
El acoso urban¨ªstico a este monumento comenz¨® en noviembre de 2000, cuando el Ayuntamiento concedi¨® una licencia de obras a la promotora Azalea de Alicante Cooperativa de Viviendas para que ejecutara dentro del Plan Parcial La Condomina la edificaci¨®n inicial de 40 viviendas unifamiliares.
Advertencias
La Consejer¨ªa de Cultura, a trav¨¦s de la Direcci¨®n General de Patrimonio Art¨ªstico, orden¨® al Consistorio "la inmediata paralizaci¨®n con car¨¢cter cautelar de las obras" y le advirti¨® de que ¨¦stas no podr¨ªan ser reanudadas sin autorizaci¨®n de ese centro.
Pero el Ayuntamiento contest¨® que "no proced¨ªa". El tribunal considera acreditado que Torre Placia es un monumento BIC, lo que implica su protecci¨®n seg¨²n una ley de 1998. Y sostiene que el Ayuntamiento de Alicante conoc¨ªa la existencia del car¨¢cter BIC al menos desde 1993 y, por consiguiente, est¨¢ obligado a asumir su protecci¨®n.
La sala critica que el Ayuntamiento de Alicante, en ning¨²n momento, se ha dado por aludido por la existencia en su t¨¦rmino de un monumento BIC, y ha ignorado las previsiones legales de protecci¨®n del mismo y las advertencias auton¨®micas, "planificando y gestionando su territorio con absoluto desprecio a ese patrimonio cultural".
Seg¨²n la sentencia, "la corporaci¨®n municipal est¨¢ obligada a adoptar las medidas de conformidad a las normas y por lo tanto se anula y queda sin efecto el acuerdo que otorg¨® las licencias a la constructora".
El fallo ordena al Ayuntamiento alicantino la adopci¨®n de las medidas necesarias, incluida la demolici¨®n, que "posibiliten la restauraci¨®n de la legalidad patrimonial vulnerada". El TSJ libra al Consistorio del pago de las costas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.