Turismo admite el declive del modelo de 'sol y playa' y propone diversificar
El INE rebaja la ocupaci¨®n hotelera de agosto que estim¨® el Consell
La titular de la nueva Consejer¨ªa de Turismo, Milagrosa Mart¨ªnez, admiti¨® ayer en las Cortes que el declive del tradicional modelo de sol y playa hace necesario diversificar el producto tur¨ªstico valenciano. En su comparecencia en las Cortes la consejera anunci¨® la creaci¨®n de un Instituto Tecnol¨®gico del Turismo. La oposici¨®n le inst¨® a dise?ar una pol¨ªtica que tenga en cuenta el territorio, porque "la construcci¨®n sin l¨ªmites es el gran riesgo que tiene el turismo valenciano".
La recurrente pol¨¦mica en torno al agotamiento del modelo tur¨ªstico de sol y playa estuvo presente ayer en las Cortes, donde la consejera se estren¨® con la presentaci¨®n de las l¨ªneas generales de su departamento. Milagrosa Mart¨ªnez dijo que ese modelo "ha venido experimentando en los ¨²ltimos a?os notables cambios en el comportamiento de la demanda". Ven¨ªa a reconocer as¨ª algo que el propio sector ya ha puesto de relieve: que el modelo est¨¢ en declive debido, entre otras cosas y como dijo ayer la consejera, a la "aparici¨®n de nuevos destinos tur¨ªsticos competidores".
Una apreciaci¨®n similar de la ministra Cristina Narbona, hace unas semanas -dijo que el modelo presenta "s¨ªntomas de agotamiento"-, levant¨® una polvareda. Como tambi¨¦n la desat¨® a principios del pasado a?o el presidente de la Confederaci¨®n Empresarial Valenciana, Rafael Ferrando, quien apost¨® por impulsar el turismo de calidad en detrimento de la oferta de sol y playa, que arrastra muchos visitantes pero con poco dinero. Ferrando, que hab¨ªa replicado as¨ª al entonces presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, quien d¨ªas antes hab¨ªa achacado a los precios que fijan los hosteleros el descenso de ingresos por turismo a pesar del aumento del n¨²mero de visitantes de 2002, fue descalificado por el PP valenciano, que, con Eduardo Zaplana al frente, identific¨® el comentario del empresario con un ataque a Benidorm, paradigma del turismo de sol y playa.
La consejera se?al¨® ayer que esos "cambios" en el modelo tradicional obligaron a la Generalitat a dise?ar una pol¨ªtica para hacerlo m¨¢s competitivo. Por ello, a?adi¨®, se va a seguir "potenciando la diversificaci¨®n del producto tur¨ªstico". En este contexto, Mart¨ªnez anunci¨® la creaci¨®n de un Instituto Tecnol¨®gico del Turismo como "plataforma destinada a estudiar los cambios en el sector tur¨ªstico, el uso de las nuevas tecnolog¨ªas aplicadas al sector y el desarrollo de la industria tur¨ªstica valenciana". La consejera destac¨® entre las l¨ªneas generales de la pol¨ªtica que va a desarrollar su departamento la potenciaci¨®n del turismo rural y de interior y asegur¨® que trabajar¨¢ por un modelo tur¨ªstico sostenible con el medio ambiente.
Precisamente, este ¨²ltimo aspecto centr¨® la intervenci¨®n del socialista Francesc Colomer, que inst¨® a la consejera a luchar por la vertiente tur¨ªstica de todas las pol¨ªticas de la Generalitat, desde la sanidad hasta la cultura y la justicia, y que asegur¨® que el turismo "se defiende b¨¢sicamente desde el territorio, desde la pol¨ªtica urban¨ªstica, desde el medio ambiente", y haciendo frente a los "depredadores". Colomer dijo que en estos momentos hay en marcha proyectos en 75 millones de metros cuadrados de suelo en zonas cercanas al sol y playa y afirm¨® que esos planes "hacen sombra" al modelo tradicional.
"Su pol¨ªtica tur¨ªstica ser¨¢ irrelevante si el urbanismo acaba agotando el territorio", a?adi¨® Colomer, quien anim¨® a Mart¨ªnez a "plantar cara a la construcci¨®n sin l¨ªmites, que es el gran riesgo que tiene el turismo". "No hay obscenidad m¨¢s grande que agotar el territorio y hacerlo en nombre del turismo y del progreso", sentenci¨®. Como quiera que la consejera hab¨ªa recurrido al argumentario del PP para echarle en cara que ayuntamientos socialistas est¨¦n recalificando miles de metros y hab¨ªa considerado una "frivolidad" relacionar turismo y urbanismo, Colomer le replic¨® que ¨¦l ya no es alcalde de Benic¨¤ssim "precisamente por no ser depredador". Dolors P¨¦rez, de EU-L'Entesa, pidi¨® "racionalidad" frente a la destrucci¨®n de la costa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Ocupaci¨®n hotelera
- Declaraciones prensa
- Milagrosa Mart¨ªnez "La Perla"
- Pol¨ªtica tur¨ªstica
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Ocupaci¨®n tur¨ªstica
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Espa?a
- Turismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad