Cat¨®licos rebeldes
?sta es una obra monumental, cuyo t¨ªtulo casi provocador puede enga?ar porque en realidad es casi un manual enciclop¨¦dico de historia social de la Espa?a franquista, centrada en la evoluci¨®n de las creencias y conductas de unos sectores universitarios y obreros de formaci¨®n cristiana en los a?os cincuenta. Es la primera generaci¨®n tras la Guerra Civil que, siendo en su mayor¨ªa hijos de los vencedores, se pasa al bando perdedor por convicci¨®n religiosa y descubrimiento directo de una realidad social injusta, contraria a las exigencias morales de una fe comprometida con la libertad, la igualdad y la fraternidad humanas. Esta juventud se reconcilia con los hijos de los vencidos en la Universidad y se indigna ante la condici¨®n del mundo laboral en campos de trabajo o simplemente saliendo al extrarradio urbano y a los barrios de barracas donde malvive la inmigraci¨®n rural. Esto le lleva a comprometerse pol¨ªticamente con la clase trabajadora y a adquirir una conciencia revolucionaria proclive a asumir el marxismo como m¨¦todo de an¨¢lisis de la sociedad y a colaborar con el movimiento obrero; en concreto, con el PCE, la bestia negra del franquismo. Todo lo cual le plantea una serie de problemas religiosos, filos¨®ficos y ¨¦ticos (como cohonestar la fe cristiana con una ideolog¨ªa atea), am¨¦n de los riesgos personales (clandestinidad, tortura,c¨¢rcel) que compart¨ªan con sus compa?eros de partido o de lucha bajo un r¨¦gimen represor.
CRISTIANOS Y MARXISTAS CONTRA FRANCO
Daniel F. ?lvarez Espinosa
Universidad de C¨¢diz, Servicio de
Publicaciones, 2003
456 p¨¢ginas. 24,04 euros
El libro de ?lvarez Espinosa no se limita a una narraci¨®n de hechos. Elabora un conjunto vast¨ªsimo de an¨¢lisis sectoriales sobre cuestiones como los procesos de socializaci¨®n, el cambio de mentalidad, los rasgos del catolicismo oficial y del cr¨ªtico. Todo ello se explica mediante citas orientadoras del pensamiento te¨®rico que subyace e impulsa esa toma de conciencia cristiana contra una Iglesia identificada con las clases dominantes y su ideolog¨ªa reaccionaria. El autor que sirve de gu¨ªa en mayor medida es el comunista en la Iglesia y cristiano en el partido, Alfonso Com¨ªn, de significativa memoria. Este pensamiento, original y actual¨ªsimo hoy en Latinoam¨¦rica, hace de lectura obligada para la juventud universitaria este libro porque no s¨®lo recupera la memoria hist¨®rica, sino que es el m¨¢s completo estudio en nuestra lengua del conjunto de problemas de todo marxismo cristiano. Habla de unas profec¨ªas y unos profetas que hoy permiten orientarse en un mundo en crisis de civilizaci¨®n y en una Espa?a cuyo ¨²ltimo cuatrienio ha demostrado -sobre todo a los m¨¢s veteranos- lo vivo que est¨¢ a¨²n el fantasma del franquismo, aun en democracia: ese tremendo panorama tan certeramente descrito y analizado por un joven intelectual gaditano, trabajador, riguroso y profundo, ducho en historia social y en teolog¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.