El Gobierno condecora a seis periodistas muertos en guerras
El Ejecutivo les otorga la medalla de oro al M¨¦rito en el Trabajo

El Consejo de Ministros acord¨® ayer la concesi¨®n de la medalla de oro al M¨¦rito en el Trabajo, a t¨ªtulo p¨®stumo, a seis periodistas espa?oles muertos en el extranjero en el ejercicio de su profesi¨®n. Los periodistas fallecidos y condecorados ayer son Jos¨¦ Couso, Julio Anguita, Ricardo Ortega, Julio Fuentes, Jordi Pujol y Juantxu Rodr¨ªguez. Todos ellos fallecieron en diferentes conflictos b¨¦licos entre 1989 y 2004.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, explic¨®, en un tono de voz emocionado, el significado de este reconocimiento tras la celebraci¨®n del Consejo de Ministros: "Son seis nombres de periodistas, de personas que no eligieron ser h¨¦roes pero que tuvieron un comportamiento heroico. Dieron su vida para que estuvi¨¦ramos m¨¢s informados, murieron para que fu¨¦ramos m¨¢s libres".
Esta decisi¨®n del Gobierno fue un empe?o personal del presidente del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Siendo secretario general del PSOE y l¨ªder de la oposici¨®n, se mostr¨® muy impresionado por el fallecimiento en la guerra de Irak del c¨¢mara de Tele 5 Jos¨¦ Couso, y del reportero Julio Anguita.
Cuando en abril de 2003 regresaron a Espa?a los periodistas acreditados en Irak, que siguieron las vicisitudes del conflicto b¨¦lico, tuvo un encuentro con todos ellos, para que le informaran del mismo y de las condiciones en que se desarrollaba su trabajo. Aquel encuentro se prolong¨® durante cinco horas. Zapatero alab¨®, en la reuni¨®n, la tarea de estos corresponsales de acercar la realidad de la guerra a los ciudadanos sin interferencias, a trav¨¦s de mostrar los hechos. Los seis periodistas muertos y condecorados ayer son:
- Jos¨¦ Couso Permuy. Falleci¨® el 8 de abril de 2003 a causa de las heridas provocadas por el ataque norteamericano contra el hotel Palestina de Bagdad, durante la guerra de Irak. En el hotel Palestina se alojaban la mayor¨ªa de los corresponsales extranjeros que cubr¨ªan esa guerra. Couso hubiese cumplido 39 a?os en octubre. Licenciado en Ciencias de la Informaci¨®n, rama de Imagen, cre¨® su propia empresa en 1997 con la finalidad de ofrecer sus servicios al departamento de informativos Tele 5. Entre los documentos gr¨¢ficos que elabor¨® destacan la crisis de los inspectores en Bagdad en 1997, la crisis de la isla Perejil entre Espa?a y Marruecos en 2002 y el desastre del petrolero Prestige en las costas gallegas en 2003.
- Julio Anguita Parrado. Falleci¨® el 7 de abril de 2003, un d¨ªa antes que Jos¨¦ Couso, en un ataque de misiles iraqu¨ªes al sur de Bagdad contra el campamento de la Tercera Divisi¨®n de Infanter¨ªa de Estados Unidos. En febrero de 2003 se hab¨ªa alistado en un curso de entrenamiento para corresponsales de guerra organizado por el Pent¨¢gono y desde el 21 de marzo cubr¨ªa la guerra de Irak junto a la Tercera Divisi¨®n de Infanter¨ªa del Ej¨¦rcito de Estados Unidos. Julio Anguita hab¨ªa nacido en C¨®rdoba en 1971 y estudiado Periodismo en la Universidad Complutense. En 1993 empez¨® a trabajar en el diario El Mundo. Era hijo del ex coordinador general de Izquierda Unida Julio Anguita.
- Ricardo Ortega Fern¨¢ndez. Muri¨® de dos disparos en marzo de 2004 mientras cubr¨ªa una manifestaci¨®n en Puerto Pr¨ªncipe (Hait¨ª). Nacido en Cuenca en 1966, ocup¨® la corresponsal¨ªa de Antena 3 Televisi¨®n en Mosc¨², desde donde cubri¨® la guerra de Chechenia, la ocupaci¨®n sovi¨¦tica en Afganist¨¢n y la posterior guerra civil. Tambi¨¦n ocup¨® la corresponsal¨ªa de Nueva York, donde se encontraba el fat¨ªdico 11 de septiembre de 2001. En el verano de 2003, tras ser destituido como corresponsal de Antena 3, pidi¨® una excedencia y empez¨® a colaborar en distintos medios como La Clave y La Estrella de Papel.
- Julio Fuentes Serrano. Asesinado en Afganist¨¢n en 2001 en el transcurso de una emboscada en la que tambi¨¦n fallecieron otros tres periodistas y un traductor. Nacido en Madrid en 1954, durante veinte a?os desarroll¨® su trabajo cubriendo conflictos como la invasi¨®n sovi¨¦tica de Afganist¨¢n y las guerras Irak-Ir¨¢n, Nicaragua, El Salvador, Liberia, Panam¨¢ y Croacia. En 1989 se integr¨® en el equipo fundacional de El Mundo, peri¨®dico del que fue corresponsal en Centroam¨¦rica, Italia y Rusia. Public¨® dos novelas basadas en sus experiencias como corresponsal de guerra: Sarajevo, juicio final y Resistencia humana.
- Jordi Pujol i Puente. Falleci¨® en Sarajevo el 17 de mayo de 1992 por el impacto de una granada contra su coche cuando cubr¨ªa, como fot¨®grafo, la guerra de Bosnia-Herzegovina para el diario Avui desde el 28 de abril de 1992. Intentaba, en el momento de su muerte, de salir de la ciudad y alcanzar la zona de los cascos azules de la ONU. Nacido en Barcelona en 1967, trabajaba como free lance para el diario Avui y estaba acabando la carrera de Ciencias de la Informaci¨®n en la Universidad de Bellaterra.
- Juantxo Rodr¨ªguez Moreno. Muri¨® abatido a tiros en Panam¨¢ en diciembre de 1989, cuando cubr¨ªa para el diario EL PA?S la entrada de las tropas norteamericanas que depusieron al presidente del pa¨ªs centroamericano, el general Noriega. Nacido en Casillas de Coria (C¨¢ceres) en 1957, empez¨® su carrera profesional como periodista gr¨¢fico en el diario Hierro, de Bilbao, y el Gabinete de Prensa de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo. En 1983 entr¨® a formar parte de la agencia Cover y colabor¨® en distintos medios espa?oles como La Vanguardia y EL PA?S e internacionales como Newsweek, The New York Times y Liberation.
Nombramientos
Por otra parte, el Consejo de Ministros tambi¨¦n decidi¨®, en su reuni¨®n de ayer, los siguientes nombramientos: Carmelo Angulo, embajador de Espa?a en Argentina; Antonio Pedauy¨¦, embajador en la Rep¨²blica Checa; Julio L¨®pez-Doriga, embajador en Guatemala; Santiago Mart¨ªnez-Caro, embajador en Zimbabue; Julio Romero de Terreros, embajador de Espa?a en la Organizaci¨®n de Estados Iberoamericanos y en los Organismos Interamericanos de Cooperaci¨®n; Manuel Conthe, presidente de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores; Carlos Arenillas, vicepresidente de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores; Juan Romero, presidente del Consorcio de la Zona Especial Canaria; Juan P¨¦rez, vicepresidente del Consorcio de la Zona Especial Canaria, y Javier Eugenio Ramos, secretario general de Vivienda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.