?Para qu¨¦ la ley?
Hemos o¨ªdo en TVE al portavoz de la Conferencia Episcopal Espa?ola (CEE) c¨®mo entiende la finalidad de la ley que va a normalizar los matrimonios entre homosexuales. El asunto es si la referida ley obliga y a qu¨¦ obliga. Claro que toda ley tiene un aspecto de coacci¨®n en funci¨®n de recordarnos con ella que nuestra libertad termina donde empieza la de los dem¨¢s. ?sta, que intenta regular civilmente la libre convivencia de un grupo de personas con una sexualidad concreta que ellos no han elegido - como nadie elegimos la nuestra- no fuerza a nadie a que opte por una forma de convivencia a la que no es absurdo nominar como matrimonio ni atenta contra los derechos humanos. Lo ¨²nico que plantea es que, los restantes ciudadanos que pueden optar por las formas de matrimonio que quieran, dejen paso legal a quienes, desde su derecho personal y social opten y se decidan por el matrimonio entre homosexuales. Regular el uso de la libertad personal, no significa, ni mucho menos, coartarla cuando lo que se pretende es que nadie invada la de los dem¨¢s. ?Acaso las uniones matrimoniales heterosexuales con fines nada ¨¦ticos ni ajustados al marco sacramental, hist¨®ricamente y al presente, est¨¢n tratados por la CEE y por sectores cat¨®licos influyentes con la misma virulencia opositora que hacia estos? Y as¨ª, tendr¨ªamos que ser m¨¢s respetuosos con la libertad personal de todos en lo referente al divorcio para quienes por ¨¦l opten libremente, y con relaci¨®n a la libertad de los ni?os, prevalente a la de la funci¨®n materno-paternal, para que est¨¦n en condiciones, a su debido tiempo, de hacer una opci¨®n personal libre de su fe. ?Por qu¨¦, apelando a la relaci¨®n con Jes¨²s, desde el presente, no se tiene en cuenta su proceder hist¨®rico con los ni?os y a¨²n con los "adultos"?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.