Los expertos recomiendan medicar al ni?o hiperactivo
Entre el 2 y el 5% de los ni?os espa?oles padece trastorno por d¨¦ficit de atenci¨®n-hiperactividad (TDAH). Este desorden, caracterizado por la inatenci¨®n, la hiperactividad y la impulsividad, acarrea importantes secuelas sociales al ni?o, abocado al fracaso escolar y a una frecuente mala relaci¨®n con sus compa?eros; y a la familia, muchas veces desbordada.
Expertos en la materia se dieron cita este fin de semana en M¨¢laga para reflexionar sobre este trastorno. Insistieron en la conveniencia de la medicaci¨®n, un pilar del tratamiento que cuenta con la resistencia de los padres. El TDAH tiene un origen fuertemente marcado por los genes, aunque el entorno es fundamental para que el trastorno se desarrolle y adquiera m¨¢s o menos virulencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.