Nueva York, el cante y el baile flamencos se cruzan en 'Los cuatro elementos'
Carmen Cort¨¦s interpreta el fuego dirigida por una disc¨ªpula de Martha Graham
Cuatro bailaores ponen sus cuerpos y su arte al servicio de los cuatro elementos. Carmen Cort¨¦s ser¨¢ el fuego; Alejandro Granados, la tierra; Carlos Rodr¨ªguez y Daniel Do?a, el aire, y la joven Roc¨ªo Molina ser¨¢ el agua. Se trata del espect¨¢culo Los cuatro elementos, basado en una idea de su productor, Miguel Mar¨ªn, que quiere "crear una velada flamenca conceptual". La direcci¨®n esc¨¦nica es de Jacqulyn Buglisi, disc¨ªpula de Martha Graham, y del dise?o de vestuario se ocupa Miguel Adrover, quien revolucion¨® las pasarelas de Nueva York con sus trabajos.
El aforismo del arquitecto alem¨¢n Ludwig Mies van der Rohe "menos es m¨¢s" inspira este montaje en el que se cruza el sentimiento neoyorquino de entender la danza con la explosi¨®n del flamenco m¨¢s puro. "Se trata de encontrar un concepto unitario pero sin desvirtuar en ning¨²n momento el flamenco", afirma Miguel Mar¨ªn (C¨®rdoba, 1967), productor y padre de la idea de Los cuatro elementos, que se estrena dentro del Festival de Oto?o de la Comunidad de Madrid el pr¨®ximo jueves en el teatro Alb¨¦niz de Madrid y estar¨¢ en cartel hasta el s¨¢bado.
Mar¨ªn se ha curtido tanto en los palos del flamenco como en la sociedad y el circuito del show business de la Gran Manzana. ?l se invent¨® y se convirti¨® en director art¨ªstico del Festival Flamenco USA -que tiene su epicentro desde hace cuatro a?os en el City Center de Manhattan-, elogiado por publicaciones como The New Yorker. Esa experiencia le ha llevado a empe?arse en juntar a cuatro bailaores sobre el escenario para que cada uno de ellos "saque lo mejor de s¨ª mismo". "Nunca se hab¨ªa visto un espect¨¢culo de flamenco con una unidad pero sin argumento. Quer¨ªa mostrar sobre las tablas a cuatro artistas muy distintos entre s¨ª, pero con un hilo conductor que no fuese argumental, no contar nada, pero contarlo todo a trav¨¦s de la fuerza del cante y del baile", afirma Mar¨ªn. Y ah¨ª es donde entra Van der Rohe. Less is more: Menos es m¨¢s. "Quer¨ªa un espect¨¢culo sin estridencias, sutil y org¨¢nico", afirma el productor. Despu¨¦s de ver el trabajo de Jacqulyn Buglisi como core¨®grafa de la Compa?¨ªa Buglisi / Foreman -quien tambi¨¦n hace suyo el aforismo del arquitecto nacionalizado estadounidense- la contrat¨® para darle unidad al montaje. Tambi¨¦n meti¨® en n¨®mina a Miguel Adrover (Calonge, 1965), un modista que revolucion¨® las pasarelas de Nueva York con algo tan sencillo, pero efectivo, como una modelo vistiendo una cl¨¢sica gabardina Burberrys del rev¨¦s. Adrover firma el dise?o de vestuario. Y para envolverlo todo en una atm¨®sfera adecuada cuenta con los servicios del escen¨®grafo y dise?ador de iluminaci¨®n Clifton Taylor.
El edificio Seagram en Park Avenue (Nueva York), obra de Van der Rohe, alberga el restaurante Four Seasons, cuyas paredes fueron decoradas por el pintor Mark Rothko. Precisamente, Clifton Taylor -que ha trabajado con compa?¨ªas como el American Ballet Theatre- se ha inspirado en las pinturas de Rothko para crear las proyecciones que ser¨¢n la ¨²nica escenograf¨ªa de Los cuatro elementos. "Es una obra muy simple, pero elegante, sutil. Me pareci¨® una buena idea no utilizar sus pinturas, sino su idea de color para crear una pel¨ªcula que estar¨¢ al fondo del escenario durante toda la representaci¨®n", afirma Taylor. No son cuatro n¨²meros de cante y baile al estilo tradicional, sino un espect¨¢culo de aproximadamente una hora y media de duraci¨®n con un principio, un final y una concepci¨®n integral.
Gerardo N¨²?ez se encarga de la direcci¨®n musical. Una guajira, un fandango, una sole¨¢ por buler¨ªas, una siguiriya y una sole¨¢ son el armaz¨®n musical sobre el que los bailaores y bailaoras interpretan sus elementos. "Hay solos que son la columna vertebral del montaje, pero tambi¨¦n pasos a dos y pasos a cuatro en las transiciones", explica Buglisi. Carmen Cort¨¦s (Barcelona, 1957) interpreta el fuego: "Aqu¨ª est¨¢n todos los tipos de baile, desde la improvisaci¨®n hasta la escuela cl¨¢sica y espa?ola y con una puesta en escena y una concepci¨®n del teatro distinta. Es nuevo, los espectadores asistir¨¢n a un montaje con fuerza, muy cuidado pero racial".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.