La memoria que vuelve
Jos¨¦ Mar¨ªa Sanz se hizo llamar Loquillo cuando se inici¨® como rockero junto al grupo Los Trogloditas. A sus cuarenta y pico a?os a¨²n contin¨²a luciendo un extravagante tup¨¦ al estilo Elvis, perenne ropa negra, botas vaqueras y, seg¨²n presume, no tiene pelos en la lengua. "Si hay algo en esta vida que jam¨¢s har¨¦ es conformarme", dice. Se ha enfrentado a las compa?¨ªas multinacionales, a la Sociedad de Autores y a todo bicho con el que no estuviera de acuerdo. Ahora ha terminado la producci¨®n del documental Mujeres en pie de guerra, dirigido por su compa?era Susana Koska, del que se habla m¨¢s extensamente en la p¨¢gina de al lado.
Loquillo es un personaje ins¨®lito que sorprende a sus compa?eros m¨²sicos por su posici¨®n cr¨ªtica ("Si el rock no es transgresor se va al carajo"), est¨¢ orgulloso de haber nacido en un barrio obrero barcelon¨¦s y asegura desde hace tiempo que "la verdad est¨¢ en los viejos". El error de la transici¨®n fue "aquel pacto de silencio sobre los horrores del pasado", completamente in¨²til porque "por mucho que se haya intentado ocultar, acabar¨¢ resurgiendo".
Y ah¨ª est¨¢ su documental sobre siete mujeres que lucharon por las libertades durante el franquismo, poniendo su granito de arena para que se recupere el pasado, como hace igualmente la pel¨ªcula de Manuel Palacio, Rejas en la memoria; como lo hac¨ªa aquel riguroso trabajo, Despu¨¦s de..., que la realizadora Cecilia Bartolom¨¦ confeccion¨® pacientemente a lo largo de la transici¨®n, y que tuvo la mala suerte de acabarse poco antes de que Tejero diera su famoso golpe de Estado. La pel¨ªcula, dividida en dos partes, No se os puede dejar solos y Atado y bien atado, no recog¨ªa, l¨®gicamente, aquella tan grotesca como peligrosa asonada y se qued¨® antigua antes de nacer. El p¨²blico de 1981, aterrado ante la posibilidad de un regreso a la caverna, no consider¨® urgente un an¨¢lisis social de la transici¨®n. Ahora, que se edita en DVD, nos refrescar¨¢ la memoria. Lo asegura Loquillo: "La historia siempre viene a buscarte".
Por doquier est¨¢n surgiendo cineastas comprometidos con que nada se olvide. Nanni Moretti va a regresar a su viejo cine pol¨ªtico con un proyecto sobre Silvio Berlusconi, al que califica como "El Caim¨¢n", y cinco directores espa?oles, Patricia Ferreira, Javier Fesser, Pere Joan Ventura, Javier Corcuera y Chus Guti¨¦rrez han filmado una pel¨ªcula colectiva, En el mundo a cada rato, que recoge cinco desgraciadas situaciones sufridas por ni?os a lo largo y ancho del planeta...
Son pel¨ªculas que se distribuyen en pocas copias y que no llegan a todas partes. Mientras tanto, se puede disfrutar en cartelera de Dos rubias de pelo en pecho, El espantatiburones, Cuesti¨®n de pelotas..., entre otras ciertamente mejores, pero que ah¨ª est¨¢n ocupando espacio. Ajo y agua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.