Oposici¨®n y sindicatos ven en el gasto por alumno la clave del fracaso escolar
Los estudiantes valencianos est¨¢n cinco puntos peor que la media

Los estudiantes valencianos est¨¢n cinco puntos porcentuales por encima de la media espa?ola en fracaso escolar. El gasto por alumno, un 11% por debajo. Aunque no es el ¨²nico factor que influye, PSPV, CCOO y STEPV destacan su peso. Miguel Soler, secretario de educaci¨®n socialista, apunta tambi¨¦n a "c¨®mo se gasta", y al bajo ¨ªndice de estudios postobligatorios no universitarios en la Comunidad Valenciana.
31 de cada 100 alumnos valencianos no consiguieron el graduado escolar en 2001. Un dato que mejora levemente la situaci¨®n de 1999, cuando la cifra de fracaso escolar alcanzaba al 32%. La Comunidad Valenciana est¨¢ cinco puntos por encima de la media espa?ola (25,6%), y es la sexta peor autonom¨ªa de las 17 en la materia, seg¨²n revela el estudio presentado el jueves por ?lvaro Marchesi, ex secretario de Estado de Educaci¨®n.
Sindicatos y oposici¨®n consideran fundamental el gasto p¨²blico dedicado a la ense?anza, y destacan que mientras el Producto Interior Bruto per c¨¢pita valenciano (14.692 euros) se mantiene cuatro puntos por debajo de la media estatal (15.261), el gasto por alumno en educaci¨®n (2.656) s¨®lo alcanza el 89% del promedio nacional (2.989).
El secretario de Educaci¨®n de los socialistas valencianos, Miguel Soler, considera necesario igualmente estudiar "c¨®mo se gasta", y pone el ejemplo de Andaluc¨ªa. La Junta destina menos que la Generalitat en la materia (2.292 euros por alumno) y sin embargo su tasa de fracaso mejora la valenciana y coincide, con un 25,6%, con la media espa?ola. Los dos factores predecibles que m¨¢s afectan al rendimiento escolar son el entorno socioecon¨®mico y el nivel de formaci¨®n de los padres. Y es precisamente en los grupos m¨¢s desfavorecidos donde debe actuarse de forma preferente creando grupos m¨¢s reducidos y programas de apoyo, con una atenci¨®n especial, se?alan desde CCOO, hacia el colectivo de los inmigrantes.
Soler aboga igualmente por incrementar el gasto en Primaria, "cuando todav¨ªa es posible atajar los problemas" en aspectos b¨¢sicos como la escritura, la lectura o el c¨¢lculo, m¨¢s que en otros tramos en los que s¨®lo puede constatarse el fracaso. Y en todo caso coincide con los sindicatos en que si se quiere alcanzar la media espa?ola y europea en la materia, resulta necesario invertir m¨¢s de lo que lo hacen ellos.
El estudio de Marchesi pone de manifiesto tambi¨¦n que el nivel de estudios postobligatorios de los valencianos (34,1 de cada 100 ciudadanos) est¨¢ cuatro puntos por debajo del promedio nacional, y algo m¨¢s de 15 respecto a las comunidades aut¨®nomas vasca y madrile?a. Un d¨¦ficit que no se traduce en una menor tasa de universitarios. La diferencia reside en el reducido n¨²mero de j¨®venes que optan por cursar el Bachillerato o los m¨®dulos de Formaci¨®n Profesional.
La facilidad para incorporarse al mercado laboral en la Comunidad Valenciana, sobre todo en las comarcas alicantinas que cuentan con industrias como el juguete, el calzado o el textil, es una de las causas, se?ala Soler. Una falta de cualificaci¨®n profesional que no invita al optimismo en relaci¨®n a la mejora de la productividad de estos sectores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Comisiones Obreras
- STEPV
- Presupuestos auton¨®micos
- Fracaso escolar
- Comunidades aut¨®nomas
- Estudiantes
- Financiaci¨®n
- PSPV-PSOE
- Sindicatos ense?anza
- Rendimiento escolar
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Calidad ense?anza
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica social
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Sociedad