La OMS advierte sobre el peligro de que el sarampi¨®n rebrote en Europa
Europa se enfrenta al peligro de una epidemia de sarampi¨®n si los pa¨ªses relajan la pol¨ªtica de vacunaciones infantiles, seg¨²n advirtieron ayer los expertos del comit¨¦ de inmunizaci¨®n de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS). Esta enfermedad infantil estaba en retroceso en los 52 pa¨ªses que forman parte de la oficina regional de la OMS en Europa, pero la tendencia se ha invertido, dijeron los expertos del Comit¨¦ de Coordinaci¨®n entre Agencias para la Inmunizaci¨®n, reunidos en Rogaska Slatina (Eslovenia).
En 1994, la oficina de enfermedades infecciosas de la Organizaci¨®n registr¨® 200.000 casos de sarampi¨®n en Europa. En 2003 la cifra hab¨ªa bajado hasta las 30.000. Pero en los ¨²ltimos tres a?os pa¨ªses que estaban cerca de la erradicaci¨®n de la enfermedad han padecido importantes brotes, como Alemania (11.460 casos), Francia (13.645), Ucrania (24.968), Italia (29.533) o Turqu¨ªa (44.176), de acuerdo con los datos de la OMS.
Una de las causas de esta reaparici¨®n de la enfermedad es, "ir¨®nicamente", la sensaci¨®n de seguridad a que se hab¨ªa llegado gracias a las campa?as de extensi¨®n de las vacunas. Esta percepci¨®n ha fortalecido algunas posturas de grupos que propugnan que las vacunas son una agresi¨®n para los ni?os, y que debe dejarse que la naturaleza act¨²e por s¨ª sola.
"Necesitamos una aut¨¦ntica asociaci¨®n de esfuerzos para prevenir brotes de enfermedades evitables y alcanzar la meta, establecida en la Asamblea General de la ONU, de asegurar la completa inmunizaci¨®n de todos los ni?os de menos de un a?o", ha dicho el director regional de la OMS para Europa, Marc Danzon. "Cada a?o decenas de miles de personas en la regi¨®n todav¨ªa padecen enfermedades potencialmente mortales o debilitantes que podr¨ªan prevenirse con vacunas. Podemos salvar miles de vidas si aumentamos nuestra actuaci¨®n en lo que sabemos que funciona: la inmunizaci¨®n", a?adi¨®.
Espa?a se ha librado hasta la fecha de la amenaza del aumento del sarampi¨®n. Seg¨²n los datos del ¨²ltimo bolet¨ªn del Centro Nacional de Epidemiolog¨ªa, dependiente del Ministerio de Sanidad, en lo que va de a?o s¨®lo se han registrado 17 casos de sarampi¨®n. En todo el a?o pasado el n¨²mero de incidencias fue de 241. El plan de erradicaci¨®n de la enfermedad prev¨¦ que en 2007 ning¨²n ni?o que viva en Espa?a sufra una enfermedad que, adem¨¢s de las t¨ªpicas manchas en la piel de sus formas leves, puede acabar en neumon¨ªas o infecciones generalizadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.