Un 10% de ingresados sufre en el hospital nuevas enfermedades
La OMS alerta del riesgo de estancias prolongadas y del uso de cuidados intensivos
Una de cada diez personas que ingresan en un hospital en el mundo sufre durante su estancia alguna complicaci¨®n diferente a la que ocasion¨® su internamiento, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS). Este organismo cre¨® ayer una Alianza Mundial para la Seguridad de los Pacientes, destinada a reducir el n¨²mero de "enfermedades, heridas y muertes" en la hospitalizaci¨®n. El objetivo es cumplir el principio hipocr¨¢tico de "lo primero, no hacer da?o", explic¨® Liam Donaldson, m¨¦dico jefe del Gobierno del Reino Unido, que preside la Alianza Mundial.
Los efectos indeseables derivados de la atenci¨®n son, en muchos casos, causa de enfermedad, traumatismos o muerte. Estudios en varios pa¨ªses revelan un ¨ªndice de efectos adversos de entre el 3,5% y el 16,6% del n¨²mero de pacientes hospitalizados, de acuerdo con la OMS.
L¨®gicamente, los pa¨ªses con sistemas m¨¢s desarrollados tienen una incidencia menor y complicaciones diferentes. Mientras disminuyen las derivadas de cuestiones como la seguridad de los hemoderivados o la esterilidad del material, aumentan las relacionadas con la duraci¨®n de la estancia y el uso de unidades de cuidados intensivos.
"La situaci¨®n es mucho m¨¢s grave en los pa¨ªses en desarrollo, donde millones de personas sufren problemas cr¨®nicos o discapacidades que hubieran podido evitarse, ello si no mueren por culpa de errores m¨¦dicos, transfusiones de sangre sin garant¨ªas, f¨¢rmacos falsificados o de calidad inferior a la norma y, sobre todo, pr¨¢cticas inseguras en condiciones de trabajo precarias", dice Ebrahim Samba, director regional de la OMS para ?frica. La OMS informa de que al menos un 50% del material m¨¦dico no es de fiar, y un 77% de los casos de falsificaci¨®n o mala calidad de los medicamentos se dan en pa¨ªses en desarrollo.
Parte importante de las complicaciones son las infecciones hospitalarias. Ni los pa¨ªses m¨¢s avanzados se libran. Seg¨²n un estudio presentado la semana pasada en Espa?a por la Sociedad Espa?ola de Medicina Preventiva, Salud P¨²blica e Higiene, un 6,5% de hospitalizados adquiere una. El porcentaje es el menor desde que hace m¨¢s de diez a?os la sociedad comenz¨® a hacer el estudio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.