EE UU aprueba que el aceite de oliva se venda como alimento cardiosaludable
La FDA recomienda que se use para sustituir las grasas animales al cocinar
La Agencia del Medicamento y la Alimentaci¨®n estadounidense (FDA) ha aprobado que el aceite de oliva pueda venderse como un producto que reduce el riesgo de enfermedad coronaria. La FDA incluso establece una dosis ¨®ptima: dos cucharadas soperas (unos 23 gramos) que deben sustituir a una cantidad similar de grasas animales (manteca, sebo) de las que se usan para cocinar. En Espa?a, primer productor mundial de aceite de oliva, Italia o Francia, principales exportadores a Estados Unidos, no se puede usar esta recomendaci¨®n porque la UE lo proh¨ªbe.
"Una evidencia cient¨ªfica limitada y no concluyente sugiere que tomar unas dos cucharadas soperas de aceite de oliva diariamente puede reducir el riesgo de enfermedad coronaria debido a la grasa monoinsaturada [el ¨¢cido oleico]. Para alcanzar este posible beneficio, debe sustituirse una cantidad similar de grasa saturada [de origen animal] y no aumentar el n¨²mero total de calor¨ªas que se ingieren al d¨ªa", se?ala el documento aprobado por la FDA.
Esta recomendaci¨®n (llamada t¨¦cnicamente alegaci¨®n sanitaria) es la tercera que realiza la FDA sobre propiedades saludables de alimentos completos, despu¨¦s de la que se refiere a frutos secos en general y nueces en concreto, tambi¨¦n recomendables para prevenir enfermedades cardiacas. A esta reducida lista hay que a?adir componentes de alimentos como los ¨¢cidos omega-3 que se encuentran naturalmente en pescados como el salm¨®n, la trucha, el at¨²n o la sardina, beneficiosos para el coraz¨®n; el ¨¢cido f¨®lico, para el desarrollo neuronal del feto; o el selenio, para algunos tipos de c¨¢ncer.
La nueva calificaci¨®n del aceite de oliva es una noticia "muy positiva", fruto de dos a?os de gesti¨®n de la North American Olive Oil Association, que agrupa a importadores y exportadores, explic¨® ayer Juan Vicente G¨®mez Moya, director de la Asociaci¨®n Espa?ola de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva), una organizaci¨®n que forma parte de la asociaci¨®n norteamericana.
Estados Unidos import¨® en 2003 unas 215.000 toneladas de aceite de oliva, de las que el 20% eran espa?olas. "Esta cantidad representa un peque?o boom, porque hace 15 o 20 a?os no importaban m¨¢s de 30.000 toneladas", a?adi¨® G¨®mez Moya. Asoliva conf¨ªa en que las ventas aumenten despu¨¦s del cambio en el etiquetado.
Mientras en Estados Unidos la FDA aprueba este cambio en el etiquetado, en la UE su uso est¨¢ prohibido. Seg¨²n la ley del medicamento espa?ola, si se atribuyen propiedades curativas a un producto, ¨¦ste pasa a ser un medicamento y s¨®lo se puede vender en farmacias. La UE est¨¢ revisando esta regulaci¨®n, que mientras tanto es fuente de conflicto entre fabricantes de los llamados alimentos funcionales (enriquecidos o saludables) y los laboratorios. La causa est¨¢ en el uso publicitario: un anuncio de una margarina con una sustancia que no sube el colesterol, por ejemplo, no tiene que pasar por el control de la Agencia Espa?ola del Medicamento, pero el de una pastilla que tenga la misma composici¨®n, s¨ª.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.