Terra Natura espera eludir el s¨ªndrome de la crisis de Terra M¨ªtica y alcanzar 950.000 visitantes al a?o
Terra Natura, parque tem¨¢tico que exhibir¨¢ 1.500 animales de 200 especies construido junto a Terra M¨ªtica con una inversi¨®n privada de 54 millones de euros, ha concluido sus obras y prepara su apertura al p¨²blico, a principios de a?o, con la esperanza de atraer a un mill¨®n de visitantes al a?o y con cierta incertidumbre por la delicada situaci¨®n que atraviesan la mayor parte de los parques tem¨¢ticos espa?oles.
Alonso L¨®pez Dom¨ªnguez, director general de Terra Natura no oculta esa preocupaci¨®n: "Somos conscientes de que tocan campanas de desastre en algunos parque tem¨¢ticos". Pero a la vez derrocha optimismo cuando presenta el producto como la "¨²nica referencia de Europa", debido a la tematizaci¨®n del complejo, de una extensi¨®n de 320.000 metros cuadrados, donde se recrean los continentes de Europa, Asia y Am¨¦rica.
Para quienes han criticado la falta de criterios empresariales y profesionales en los inicios de Terra M¨ªtica, Terra Natura se presenta como una buena ocasi¨®n para determinar si un parque tem¨¢tico en Benidorm -seis millones de visitantes anuales- que nace de la iniciativa privada y con una gesti¨®n empresarial desde la concepci¨®n del negocio es o no capaz de remontar el vuelo y ser rentable. Es un parque tem¨¢tico, est¨¢ al lado de Terra M¨ªtica e, incluso, comparte socios -textil Colortex y Grupo Fuertes de Murcia- con el complejo promocionado por la Generalitat durante la presidencia de Eduardo Zaplana.
Terra Natura ha configurado un equipo rector joven -la media de edad es de 37 a?os- con ex directivos de otros parques tem¨¢ticos (Parques Reunidos, Warner, Walt Disney World, Terra M¨ªtica, entre otros). De acuerdo al plan de negocio, Terra Natura prev¨¦ una facturaci¨®n de entre 19 y 22 millones de euros durante la primera temporada.
Adem¨¢s de un parque tem¨¢tico, Terra Natura es un centro de investigaci¨®n que ha promovido una estaci¨®n biol¨®gica junto con el Centro Iberoamericano de la Biodiversidad de la Universidad de Alicante (Cibio). Ese marco de colaboraci¨®n ha permitido concluir investigaciones dirigidas a la aplicaci¨®n de m¨¦todos de enriquecimiento ambiental para animales en cautividad, y a nuevas t¨¦cnicas no invasivas para medir su estr¨¦s. 54 de las 200 especies que se exhibir¨¢n en Terra Natura est¨¢n en peligro de extinci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.