Un reactor nuclear f¨®sil en ?frica ecuatorial
Un reactor nuclear natural f¨®sil, que quem¨® lentamente uranio durante m¨¢s de 150.000 a?os en las actuales minas Oklo de Gab¨®n, ten¨ªa un ciclo de actividad de tres horas, apag¨¢ndose y encendi¨¦ndose sucesivamente. Unos cient¨ªficos de EE UU han logrado incluso medir esos pulsos, 2.000 millones de a?os despu¨¦s de que se consumiera el reactor y explican su descubrimiento en la revista Physical Review Letters.
Hace ya 50 a?os, el qu¨ªmico nuclear Paul Kazuo aventur¨® que se podr¨ªan producir reacciones nucleares en cadena en los dep¨®sitos naturales de uranio, generando calor como los reactores nucleares de las plantas energ¨¦ticas. En los a?os setenta se descubrieron varios reactores naturales ya apagados en las minas de Oklo, pero los cient¨ªficos no entend¨ªan c¨®mo se habr¨ªa podido mantener la reacci¨®n sin explotar violentamente.
Alex Mishik y sus colegas de la Universidad de Washington en Saint Louis han analizado las rocas en el lugar de uno de esos reactores y han descubierto que funcionaba con un ciclo de apagado-encendido. Las muestras analizadas son granos de ¨®xido de uranio rodeados de fosfato de aluminio. Los cristales de fosfato contienen altos niveles de xen¨®n, que s¨®lo puede proceder de una reacci¨®n nuclear. Los masivos ¨¢tomos de uranio se romper¨ªan en elementos m¨¢s ligeros y en las desintegraciones se generar¨ªan xen¨®n y otros elementos, explica Adrian Cho en Physical Review Focus.
Las concentraciones relativas de seis is¨®topos de xen¨®n en las muestras del reactor nuclear f¨®sil son la huella de los pulsos, puesto que ser¨ªan diferentes de las producidas en una reacci¨®n en cadena continua. Las medidas exactas realizadas por estos investigadores indican que el reactor funcionaba durante media hora y luego se manten¨ªa apagado durante dos horas y media. Ser¨ªa el agua, seguramente aportada por un g¨¦iser, la que controlar¨ªa la reacci¨®n nuclear, actuando como moderador del reactor, sugieren Meshik y sus colegas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.