El Ayuntamiento de Alicante sube un 14% los impuestos en tres a?os
El equipo de gobierno, que preside Alperi, del PP, prometi¨® que congelar¨ªa la presi¨®n fiscal
El Ayuntamiento de Alicante, en manos del PP, apenas puede mantener en pie una de sus principales banderas electorales: la congelaci¨®n impositiva. Ni siquiera se sustenta ya la argucia de que las tasas y los precios p¨²blicos -que han subido desde 2001 un 67,89%- no computan en el apartado de impuestos. Porque desde 2001, los impuestos directos han subido en Alicante un 5,39%. Y la presi¨®n fiscal real que soporta el ciudadano se ha disparado hasta el 14,47%.
El porcentaje de incremento de la presi¨®n fiscal que soportan los vecinos de Alicante a¨²n crecer¨¢ m¨¢s en 2005, porque el gobierno local ha anunciado un inminente aumento de las tasas. Como avanzadilla, la pasada semana elev¨® un 10% la tasa de basuras.
Con todo, Alicante no entra en el listado de las diez ciudades espa?olas con mayor presi¨®n fiscal: Le¨®n, Barcelona, Jerez de la Frontera, Oviedo, Tarragona, Lleida, Burgos, Zaragoza, Logro?o y Madrid. Aunque est¨¢ m¨¢s cerca de ¨¦stas que de las diez capitales con menor carga impositiva.
El gobierno municipal de Alicante, que preside Luis D¨ªaz Alperi, s¨®lo cumpli¨® su promesa de mantener congelados los impuestos en 2003. Al margen de ese a?o, en el que se celebraron elecciones municipales, los tributos municipales han experimentado un crecimiento acumulado desde 2001 del 5,39%. El m¨¢ximo incremento se ha producido este 2004, con un 4,32%. Con los recibos en la mano, el mensaje que pregona repetitivamente el gobierno del Ayuntamiento no cuadran, porque la repercusi¨®n impositiva real para el ciudadano, lejos del congelarse, ha aumentado desde 2001 un 14,49%. Este dato, que proviene de la propia Concejal¨ªa de Hacienda, es cuestionado por el gobierno local, que insiste en que la presi¨®n fiscal ha aumentado en paralelo al IPC y, por tanto, puede mantenerse que, t¨¦cnicamente, s¨ª es cierto su discurso de congelaci¨®n tributaria.
Un estudio elaborado por el Grupo Socialista, en la oposici¨®n, en base a los sucesivos presupuestos municipales de ingresos y gastos, cifra en un 10 % la subida de la presi¨®n fiscal en Alicante desde 2001. Para el concejal socialista Luis Bri?as, "lo grave del caso es que esa subida no repercute en una mejora en los servicios".
Seg¨²n datos municipales, la presi¨®n fiscal real aument¨® un un 4,6% de 2001 a 2002, disminuy¨® un 1,53% de 2002 a 2003 (a?o electoral), y se dispar¨® a un 11,15% entre 2003 y 2004. El elevado incremento de las tasas municipales ha sido determinante en la subida de la presi¨®n fiscal global. Estas cargas impositivas subieron un 25,59% en 2002, bajaron un 8,78% en 2003 y se incrementaron un 46,55% en 2004.
Casi desapercibida ha pasado la aprobaci¨®n en un 10% de la tasa municipales de basuras. El PP la aprob¨® el pasado lunes, en el controvertido pleno extraordinario sobre el proyecto del palacio de congresos en el barrio portuario de La Sangueta. La subida se aprob¨® con los votos mayoritarios del PP y el rechazo de la oposici¨®n, que tach¨® el incremento de "insolidario". La concejal de Hacienda, Rosa Ana Cremades, argument¨® as¨ª la subida: "En una ciudad con dimensiones importantes surgen muchas necesidades y si el coste de los precios va en aumento pero la tasa se mantiene, el desfase entre el coste real del servicio y la recaudaci¨®n va en aumento".
El concejal Bri?as cuestiona la propia existencia de la tasa de basuras, que hist¨®ricamente estaba incluida en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Bri?as advirti¨® de la existencia de contradicciones en el cobro de esta tasa, porque "se paga por la ubicaci¨®n de la vivienda y no por el n¨²mero de personas que habitan en ella". La portavoz de EU, Susana S¨¢nchez, opina que la subida de la tasa de basuras es "un reflejo de la pol¨ªtica econ¨®mica del PP" y atribuye a una "mala gesti¨®n" el aumento que, independientemente de que sea tasa o impuesto, "repercute en en bolsillo de los ciudadanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.