Elche verde
Ahora que durante 4 a?os m¨¢s nos seguir¨¢ gobernando a nivel mundial un vaquero de Tejas, ahora unos expertos -sin que se establezca relaci¨®n evidente entre un hecho y otro- se han reunido en Elche para llegar a la conclusi¨®n de que los ilicitanos debemos convertir nuestra ciudad en una marca registrada, como el refresco o las galletas que consumir¨¢ aquel tejano con botas. Porque todo se vende y alguien, con toda seguridad, estar¨¢ dispuesto a comprarlo. As¨ª, pues, no hab¨ªamos ca¨ªdo en la evidencia: se trata de vender la ciudad. ?Qu¨¦ idiotas! La clave est¨¢ en reducirla a un fajo de billetes. Y nosotros cargando con el lastre in¨²til del sentimentalismo. Ese es el argumento que emplea el Ayuntamiento para explicar la locura de un poeta, Gaspar Ja¨¦n, por defender la vida de su padre de 82 a?os, un huerto en el que aprendi¨® de su padre y ejerci¨® el oficio de palmerero, y en el que su hijo escribi¨® la imprescindible Gu¨ªa de Arquitectura de la ciudad que ahora se han decidido a vender, si bien poco queda, la mayor¨ªa de la arquitectura que describi¨® el arquitecto Ja¨¦n ha desaparecido desde principios de los 80. Dicen los dirigentes municipales que, cuando el huerto -felizmente mimado hasta este verano por la madre y la hermana, adem¨¢s- pas¨® a ser propiedad municipal hace unos a?os, "sus due?os recibieron a cambio terrenos en sectores urban¨ªsticos a desarrollar".
Si esto fuera verdad en todo caso, nadie aqu¨ª, por incre¨ªble que parezca, estaba hablando de dinero, ni tan siquiera de una cuesti¨®n de ¨ªndole jur¨ªdica -gracias, S¨ªndic- sino que, como bien apunt¨® Joan F. Mira el jueves en su espacio del Quadern, estaba hablando de dignidad, de la dignidad de un padre por haber sabido vivir de las palmeras, y del orgullo de un hijo por reconocer su labor. As¨ª que, con pena y sin gloria, pasaremos del verde de las palmas al verde de los billetes, peculiar manera de conmemorar el tan estimado Patrimonio de la Humanidad. ?Si no somos capaces de valorar moralmente nuestra ciudad, que baje la Unesco y lo vea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.