Los mandos militares de EE UU quieren m¨¢s soldados
Los jefes militares norteamericanos en Irak aseguran que es m¨¢s que probable que se produzca un incremento de tropas estadounidenses en Irak. Convencidos de que la batalla de Faluya ha debilitado a la insurgencia, desean aprovechar la situaci¨®n y acabar con toda ¨¢rea de resistencia en el pa¨ªs.
Con m¨¢s de 10.000 marines en el interior de Faluya (la inteligencia militar advierte del riesgo de reducci¨®n) y una operaci¨®n abierta en Mosul (donde ayer unos desconocidos asesinaron a un cl¨¦rigo sun¨ª, miembro del Consejo de los Ulemas), las tropas norteamericanas se encuentran al l¨ªmite de su capacidad.
"Lo que es importante es mantener la presi¨®n ahora que les hemos expulsado de Faluya", dice un alto mando que habla con la condici¨®n de no ser nombrado. "Estamos en una fase ofensiva y no debemos parar". La posibilidad de enviar tropas de refresco fue estudiada antes de las elecciones presidenciales de EE UU, pero se apart¨® por razones electorales. Ahora, otras elecciones -las de Irak, previstas para el 30 de enero- aconsejan tomar una decisi¨®n r¨¢pida en ese sentido. En octubre, el Pent¨¢gono orden¨® una pr¨®rroga de dos meses de 6.500 soldados que se encuentran en Irak.
Los mandos estadounidenses en Bagdad aseguran que el n¨²mero exacto de tropas de refresco necesarias a¨²n no se ha establecido, pero que supondr¨¢ el env¨ªo de varios batallones (de unos 3.000 soldados cada uno). En primavera hubo un recorte de hasta 100.000, pero el incremento de la violencia desde abril oblig¨® a aumentarlas de nuevo hasta a 138.000.
Se?al equivocada
Pero no todos los militares est¨¢n de acuerdo. Algunos piensan que un aumento de las tropas proyectar¨ªa una se?al de debilidad ante la insurgencia, es decir, un reconocimiento expl¨ªcito de que EE UU no puede con ella. Estos militares creen que el mejor camino es potenciar las tropas iraqu¨ªes, dotar al actual Gobierno de una mayor capacidad de defensa. El primer ministro interino, Ayad Alalui, contempla ambas opciones, que considera compatibles.
?sta trata de multiplicar sus acciones dentro del tri¨¢ngulo sun¨ª en un intento por demostrar que nada ha cambiado tras Faluya e impedir la celebraci¨®n de las elecciones el 30 de enero. Ayer fue asesinado Sadun al Nueimi, cu?ado del vicepresidente del Consejo del Mando de la Revoluci¨®n iraqu¨ª, en Kirkuk, y un soldado estadounidense perdi¨® la vida en Bagdad en una explosi¨®n.
Con su muerte son 1.226 los militares norteamericanos que han muerto desde el inicio de la guerra. Los datos son algo menos precisos con los iraqu¨ªes; se calcula que han muerto cerca de 5.000 militares y entre 14.000 y 16.000 civiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.