La investigaci¨®n del Domingo Sangriento en el Ulster no aclara qui¨¦n empez¨® el tiroteo
El episodio, en el que murieron 14 civiles, sigue sin explicaci¨®n tras siete a?os de trabajo
Tras siete a?os de trabajos, 433 d¨ªas de sesiones, 921 testimonios orales y 1.555 por escrito y un coste de 185 millones de euros, que puede llegar hasta los 220 millones, la investigaci¨®n del Domingo Sangriento corre el riesgo de no aclarar qui¨¦n inici¨® el tiroteo y por qu¨¦. En aquel hecho, clave en el conflicto entre cat¨®licos y unionistas de Irlanda del Norte, murieron 14 civiles y otros 13 resultaron heridos a manos del Ej¨¦rcito brit¨¢nico. Ocurri¨® el 30 de enero de 1972 en la ciudad norirlandesa de Derry (como la llaman los proirlandeses), o Londonderry, seg¨²n los probrit¨¢nicos.
El abogado Christopher Clarke empez¨® ayer y acabar¨¢ hoy en esa ciudad el relato de sus conclusiones, que sintetizan los 10 vol¨²menes de evidencias en los que se basar¨¢n los tres jueces, presididos por lord Saville, para emitir su dictamen definitivo, que se espera para el verano de 2005.
Clarke advirti¨® de que esas conclusiones pueden acabar optando por dejar abiertas varias posibilidades, sin llegar a una conclusi¨®n cerrada que conteste a las dos grandes preguntas que se plantean en la investigaci¨®n: qui¨¦n dispar¨® y qu¨¦ justificaci¨®n ten¨ªa para ello.
"Hay que decir que, incluso despu¨¦s de haber manejado tantas evidencias durante tantos d¨ªas, no est¨¢ clara ni siquiera la respuesta a la primera pregunta, qui¨¦n dispar¨®", advirti¨® ayer el abogado Clarke. "Un punto de vista que podr¨ªa tener el tribunal es que no ser¨ªa sorprendente que, como dicen los soldados que ocurri¨®, ¨¦stos se vieron sorprendidos al ser tiroteados desde un lugar inesperado y tuvieron que responder de manera s¨²bita", dijo.
La segunda cuesti¨®n es que los soldados, aunque afirman que dispararon contra pistoleros, fueron incapaces de explicar por qu¨¦ mataron o hirieron a 27 personas que no estaban implicadas. "Estas consideraciones pueden tener un efecto acumulativo", dijo el relator. "El tribunal podr¨ªa dar cierta importancia al hecho de que haya tantos factores que no han sido aclarados. Podr¨ªa concluir, teniendo en cuenta este factor junto el resto de evidencias, que hay tantas cosas sin explicar porque no hay una explicaci¨®n cre¨ªble que dar", a?adi¨®.
"Por otro lado, podr¨ªa adoptar la posici¨®n de que todos estos hechos tan inc¨®modos han sido sacados de su contexto en la historia y que la situaci¨®n a la que se enfrentaron sea totalmente distinta de la que se deriva de las declaraciones de los civiles", asegur¨® Clarke.
La investigaci¨®n del Domingo Sangriento empez¨® en enero de 1998 por orden del actual primer ministro, el laborista Tony Blair, y es la m¨¢s larga vivida por el sistema judicial brit¨¢nico.
Las conclusiones de una primera investigaci¨®n ordenada por el primer ministro de la ¨¦poca, el conservador Edward Heath, fue considerada en su d¨ªa un enjuague para eximir al Ej¨¦rcito brit¨¢nico de cualquier responsabilidad por la matanza. Seis de los muertos ten¨ªan 17 a?os y otros tres eran menores de 23.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.