El Muvim se relanza con carteles de Toulouse Lautrec, fotograf¨ªas de la Fnac y dise?o gr¨¢fico
El museo se constituye en centro de cultura en colaboraci¨®n con otras instituciones

El Museu Valenci¨¤ de la Il.lustraci¨® i de la Modernitat (Muvim) ha encontrado su identidad como centro de cultura multidisciplinar con un programa expositivo que incluye desde la prestigiada colecci¨®n de fotograf¨ªa de la Fnac, a los carteles del popular Toulouse Lautrec, pasando por el trabajo de dise?adores de vanguardia como Schwitters o Rodchenko, la conmemoraci¨®n de El descr¨¨dit de la realitat, de Joan Fuster, o la indagaci¨®n en la relaci¨®n entre Cavanilles y el dibujante Tom¨¢s L¨®pez. Exposiciones que ir¨¢n acompa?adas de conferencias, debates y conciertos.
Las exposiciones se basar¨¢n en dos ejes: Por un lado, el soporte papel (grabados, dibujos, carteles o documentos gr¨¢ficos), como principal expresi¨®n del pensamiento, la ciencia y el arte, que cubre el periodo entre la Ilustraci¨®n y la Modernidad; por otro, la fotograf¨ªa, el cine y el ordenador, como expresiones definitorias del siglo XX y de la actualidad. De este modo, el director del Muvim, Rom¨¢n de la Calle, explic¨® y delimit¨® ayer el programa expositivo de un museo que, cuatro a?os despu¨¦s de su apertura, comienza a consolidar su modelo, una vez abierta ya la Biblioteca e iniciado el Centre d'Estudis con el congreso dedicado a Kant.
Una programaci¨®n "encantadora", seg¨²n la curiosa definici¨®n que emple¨® Vicent Ferrer, vicepresidente de la Diputaci¨®n de Valencia, que agradeci¨® el entusiasmo del director, "de todo su equipo", encabezado por Rom¨¢n de la Calle, de Carlos P¨¦rez, responsable de exposiciones y ex conservador del IVAM y del Reina Sof¨ªa, y de Francisco Molina, gerente del museo. Se han optimizado todo tipo de relaciones y contactos, reforzando la l¨ªnea de colaboraci¨®n con instituciones como la Biblioteca Nacional, adem¨¢s de museos, centros, fundaciones y universidades, con el fin de paliar la escasez de recursos econ¨®micos de la instituci¨®n. El Muvim vendr¨¢ a recuperar la l¨ªnea de exposiciones en soporte de papel y de dise?o gr¨¢fico de las etapas iniciales del IVAM, adem¨¢s de analizar la modernidad.
Muchas de las muestras del 2005 tendr¨¢n una duraci¨®n en torno a tres meses. La nueva etapa arrancar¨¢ el 13 de enero con una selecci¨®n de 400 im¨¢genes de la valiosa colecci¨®n fotogr¨¢fica de la Fnac, que comprende desde los inicios de esta disciplina hasta la actualidad. Le seguir¨¢ D'apr¨¨s (a partir del 27 de enero), con originales de grandes dise?adores de vanguardia que ser¨¢n analizados por dise?adores actuales como Mariscal, Daniel Nebot u Oscar Marin¨¦. Place (instalaciones net.art) reunir¨¢ los trabajos de dise?adores internacionales en soporte multimedia.
Antoni Cavanilles y Tom¨¢s L¨®pez: un debate cartogr¨¢fico se inaugurar¨¢ el 12 de abril; Joan Fuster: El descr¨¨dit de la realitat, el mismo d¨ªa, y homenajear¨¢ al pensador en relaci¨®n con su ensayo sobre el arte; Nuc est Bibendum (a partir del 15 de abril) repasar¨¢ la evoluci¨®n gr¨¢fica de la mascota de Michelin, reconocido como el mejor logotipo del siglo XX; Llibres per a xiquets 1920-1930 presentar¨¢ una selecci¨®n de las obras editadas en Europa durante la ¨¦poca de entreguerras; M¨²sica lleuguera. La gr¨¢fica dels discos pop a Espanya (1954-1970) se ver¨¢ a partir el 21 de junio y analizar¨¢ la evoluci¨®n de las portadas; El 21 de septiembre se presentar¨¢n tres exposiciones: Mestres del segle XX en el cartell. La col.lecci¨® Jos¨¦ Lu¨ªs Rup¨¦rez, Toulouse Lautrec. L'origen del cartell modern (la primera vez que se ver¨¢n estos trabajos en Espa?a) y Ram¨®n Casas i el cartell.
Adem¨¢s se han programado ciclos de cine: L'home i la m¨¢quina (mayo y julio), con filmes de Fritz Lang o David Cronenberg, o El present com a hist¨°ria (octubre y noviembre), con documentales de Atom Egoyan, entre otros. Despu¨¦s de Kant, el pr¨®ximo congreso del Muvim se dedicar¨¢ al fil¨®sofo Friedrich Schiller.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
