Bajen el pist¨®n
El primer partido de la oposici¨®n ha anunciado que romper¨¢ relaciones con el Gobierno si no hay una rectificaci¨®n del Ejecutivo respecto a la acusaci¨®n de que Aznar orden¨® en 2002 apoyar el golpe contra el presidente venezolano Hugo Ch¨¢vez. Esa acusaci¨®n, formulada por el ministro Moratinos coincidiendo con la visita de Ch¨¢vez a Espa?a, fue un serio error, seg¨²n opini¨®n generalizada. Pero podr¨ªa tener efectos m¨¢s graves para la pol¨ªtica espa?ola si quienes pueden frenar esta escalada de agravios y ¨®rdagos se empe?an en proseguirla. Hay dos comparecencias parlamentarias en el horizonte inmediato que pueden resultar decisivas: la de Aznar el lunes, ante la comisi¨®n del 11-M, y la de Moratinos el mi¨¦rcoles, en la Comisi¨®n de Exteriores del Congreso.
Es impropio de un partido que se presenta a s¨ª mismo como de Gobierno hacer pol¨ªtica a base de exigencias perentorias de dimisi¨®n de un ministro bajo amenaza de ruptura. Por grande que sea el agravio, no hay relaci¨®n entre lo dicho por Moratinos y la suspensi¨®n de toda relaci¨®n entre el primer partido de la oposici¨®n y el del Gobierno sobre cuestiones como la reforma del reglamento del Congreso, el refer¨¦ndum europeo o la inmigraci¨®n, entre otros. Si el lunes Aznar insiste en su discurso de deslegitimaci¨®n de los resultados del 14-M, estar¨¢ sentando las bases para perpetuar esta din¨¢mica de destrucci¨®n mutua asegurada.
Moratinos deber¨ªa corregir su entuerto, con independencia de los atenuantes que pueda alegar. Su acusaci¨®n fue extempor¨¢nea y no probada. Algunas reacciones de su partido, consider¨¢ndose la parte agraviada, son poco inteligentes. La ocasi¨®n deber¨ªa servir para que el Gobierno marcase una frontera m¨¢s n¨ªtida entre lo que son cuestiones de Estado y lo que est¨¢ sometido a la controversia partidaria. Lo deber¨ªa hacer por razones de principio y por propio inter¨¦s. Su programa para la legislatura tiene como eje central las reformas institucionales, para las que necesita contar con el PP; no s¨®lo num¨¦ricamente: ser¨ªa suicida intentar reformar la Constituci¨®n y los estatutos contra un partido que tiene m¨¢s de nueve millones de votos y 148 esca?os. En lo inmediato, Zapatero necesita tambi¨¦n al PP para sacar adelante -con una participaci¨®n presentable- el refer¨¦ndum sobre la Constituci¨®n europea.
El PP lo sabe. La tentaci¨®n de situar en primer plano el puro antigubernamentalismo es fuerte en el PP actual. Pero, tras ocho a?os en el poder, necesitaba un pretexto de peso para desempe?ar ese papel. Rajoy se comprometi¨® en el discurso de investidura de Zapatero a propiciar el consenso en pol¨ªtica exterior y a mantener una actitud leal con el Gobierno en ese terreno. Luego ha entendido esa lealtad de forma bastante ir¨®nica, a la vista de la febril actividad desplegada por Aznar fuera de Espa?a en contra del Gobierno. Significa, sin duda, que s¨®lo es v¨¢lido y consensuable el regreso a la pol¨ªtica del PP, que fue el que rompi¨® el consenso existente desde los setenta. Es posible que los estrategas del PP hayan visto en el patinazo de Moratinos la ocasi¨®n para justificar la ruptura, extendi¨¦ndola a todos los terrenos. Con ello pueden causar aver¨ªas al Gobierno de Zapatero, pero al precio de perder cualquier referencia de centralidad en la vida pol¨ªtica espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Refer¨¦ndum Constituci¨®n Espa?ola
- Constituci¨®n Espa?ola
- Pol¨ªtica nacional
- Hugo Ch¨¢vez
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Miguel ?ngel Moratinos
- Declaraciones prensa
- PP
- Pol¨ªtica exterior
- Refer¨¦ndum
- PSOE
- Elecciones
- Gobierno
- Parlamento
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad