La rutina de tener dos vidas
Un padre relata su experiencia con la custodia compartida de su hijo de cinco a?os
Dos direcciones, dos dormitorios, dos cepillos de dientes, dos televisores, dos cintas de v¨ªdeo de Shreck... El peque?o, de cinco a?os, vive desde septiembre de 2003 con su padre y con su madre durante toda la semana. Dos d¨ªas en casa de pap¨¢, con su nueva pareja y los hijos de ¨¦sta; dos d¨ªas con mam¨¢, que vive sola.Y el fin de semana con uno de ellos de manera alterna. As¨ª es muy f¨¢cil aprender a sumar. Al principio parece complicado, pero en seguida se establece una rutina: el ni?o cambia de domicilio cada dos d¨ªas al salir del colegio. Una buena f¨®rmula, pero no la panacea. S¨®lo un pacto entre dos, a veces excesivamente fr¨¢gil.
"La custodia compartida es una buena soluci¨®n cuando los padres se llevan bien. En nuestro caso no funciona", afirma el padre del ni?o. Se separ¨® de su esposa hace dos a?os, y en las medidas provisionales le dieron la custodia a la madre. ?l la solicit¨® tambi¨¦n y se embarcaron en una batalla legal. Finalmente sus respectivos abogados les aconsejaron que acordaran compartirla.
"La relaci¨®n con mi ex mujer no es buena, pero reconozco que las visitas a mi hija son flexibles"
El reparto del tiempo del ni?o no ofrece dificultades, opina este padre residente en Barcelona. "Los ni?os se acostumbran en seguida, hay una rutina y ¨¦l sabe qu¨¦ actividades le esperan si le recoge su madre o yo al salir del colegio. El problema reside en que mi ex esposa y yo no nos llevamos bien. O hay incomunicaci¨®n o surgen rencillas", acepta. " Se est¨¢ involucrando al ni?o, hay interferencias entre las dos familias, y yo no quiero eso para mi hijo" a?ade. ?l, por su parte, ha decidido solicitar para s¨ª la custodia, aunque es consciente de que su ex esposa optar¨¢ por pedirla igualmente.
Otro ex matrimonio ha recorrido el camino inverso: la custodia la ten¨ªa la madre, pero el padre, que ya estaba bastante implicado, se ha mostrado dispuesto a hacerse cargo de los hijos cuando las circunstancias de su ex esposa han cambiado. ?sta viaja de vez en cuando a Argentina y ha acordado con su ex marido compartir la custodia.
La modificaci¨®n del divorcio permitir¨¢ reflejar la custodia compartida en el C¨®digo Civil. Hasta ahora no figuraba, aunque exista ya una amplia jurisprudencia que la avale en la pr¨¢ctica. En el entorno europeo s¨®lo Francia y Suecia la contemplan, pero por consenso de los padres. Las asociaciones de mujeres no cuestionan su inclusi¨®n sino que el juez pueda aplicarla cuando s¨®lo uno de los c¨®nyuges la solicite. No obstante, seg¨²n un reciente estudio de la letrada Mar¨ªa Jos¨¦ Varela presentado al XVII congreso estatal de mujeres abogadas, s¨®lo una minor¨ªa la solicit¨® en 2002: el 2% de los padres separados o divorciados con convenio regulador, es decir, con acuerdo. En 2002, las rupturas pactadas alcanzaron el 64%. Pero en el 93% de estos convenios se acord¨® que la custodia la ejerza la madre, lo que supone que gran parte de los hombres se autoexcluyen. A¨²n existiendo acuerdo, s¨®lo el 5% de los padres pidi¨® hacerse cargo de los ni?os en su vida cotidiana. La quiebra se produjo en las rupturas sin acuerdo: el 22% de los padres pidi¨® la guarda de los hijos, mientras que s¨®lo el 1% opt¨® por la custodia compartida.
La abogada ?ngela Cerrillos considera una aberraci¨®n que el juez decida la custodia compartida a instancia de una sola parte. "El ni?o termina siendo un chicle". Lo mismo sostiene la letrada Carmen Roney, partidaria de ampliar el r¨¦gimen de visitas para el c¨®nyuge que no convive habitualmente con el ni?o cuando hay buena disposici¨®n entre ambos. La antrop¨®loga Nuria Rold¨¢n-Arrazola y su ex pareja han optado por este sistema: su hijo de seis a?os vive con ella en Madrid, pero el progenitor, que vive en Canarias, no es s¨®lo un padre de fin de semana. "Primero fijamos los criterios y luego descendimos a lo concreto: como nuestro hijo va a un colegio ingl¨¦s y cada seis semanas tiene una de vacaciones, unimos el fin de semana anterior y posterior y pasa diez d¨ªas con su padre. ?l tambien viene a Madrid los fines de semana alternos y los periodos de vacaciones son m¨¢s largos para el padre para compensar", asegura.
"Con los hijos lo que importa es la buena voluntad, no los papeles", afirma Luis Mart¨ªn. " Aunque mi relaci¨®n con mi ex mujer no es especialmente buena y yo tampoco deseo mantener un trato excesivo, tenemos muy claro que nuestra hija es lo m¨¢s importante", afirma. "Nos separamos hace dos a?os, cuando la ni?a ten¨ªa 15 a?os y mis visitas y salidas con ella han sido saludablemente libres. Los ¨²nicos l¨ªmites han sido los horarios de estudio o que la ni?a tuviera ya algo previsto con su madre. Yo me fui a vivir cerca de ella y tengo que reconocer que mi ex mujer ha sido flexible", asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Custodia hijos
- Divorcio
- Ministerio de Justicia
- VIII Legislatura Espa?a
- Tutela
- Matrimonio
- PSOE
- Familia
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Ruptura sentimental
- Relaciones pareja
- Sociedad